16.02.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4. Acciones para comunicar lo que no vemos.<br />

Consumir y promover<br />

el trabajo <strong>de</strong> personajes<br />

como León Gieco<br />

permite garantizar<br />

la conservación <strong>de</strong><br />

la cultura. De alguna<br />

forma continúa el<br />

camino <strong>de</strong> Yupanqui.<br />

••<br />

Finalmente, recomendamos acentuar la presencia <strong>de</strong>l Patrimonio<br />

Intangible en los medios masivos <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> la<br />

manera en que los canales Encuentro (<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación)<br />

o el Canal 7 (estatal) lo hacen. También la difusión mediática<br />

en el interior <strong>de</strong>l país crecería con la creación allí <strong>de</strong> radios<br />

temáticas al modo <strong>de</strong> las porteñas “FM Tango” o la “Folclórica”<br />

<strong>de</strong> Radio Nacional. Promover el concepto <strong>de</strong> Patrimonio Intangible<br />

en distintos programas radiales y televisivos.<br />

En el ámbito <strong>de</strong> la gestión y protección<br />

••<br />

••<br />

••<br />

••<br />

Documentando mediante la investigación, el trabajo <strong>de</strong> campo y<br />

la divulgación todas las formas <strong>de</strong> Patrimonio Intangible.<br />

Haciendo un registro material <strong>de</strong> ellos mediante un soporte físico<br />

o digital. Capacitar recursos humanos y obtener fondos para registrar<br />

el Patrimonio Intangible disperso en un país <strong>de</strong> gran extensión<br />

y escasa población. La confección <strong>de</strong> este registro <strong>de</strong> bienes inmateriales<br />

se pue<strong>de</strong> facilitar usando re<strong>de</strong>s ya establecidas, como<br />

las Direcciones <strong>de</strong> Patrimonio o Cultura <strong>de</strong> las provincias —relacionadas<br />

con la Secretaría <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la Nación— o la <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>legados <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Monumentos y Museos o la formada<br />

por el INAPL para registrar los bienes <strong>de</strong>l patrimonio arqueológico,<br />

cuya gestión <strong>de</strong> protección y registro podría mejorase y luego<br />

replicarla para los bienes inmateriales.<br />

Una vez avanzado en este registro, <strong>de</strong>terminar qué bienes son los<br />

que están amenazados <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición y establecer estrategias<br />

para intentar revitalizarlos.<br />

Legislando. Unificar las acciones <strong>de</strong> las distintas instancias y jurisdicciones<br />

estatales y coordinar no sólo entre ellas sino con or-<br />

122<br />

Aunque no la veamos, la cultura siempre está<br />

Patrimonio Intangible <strong>de</strong> la Argentina<br />

MIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!