16.02.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3. Nuestro patrimonio intangible<br />

por mencionar algunas, resultan todavía populosas a pesar <strong>de</strong> haber<br />

sufrido históricamente el ser víctimas <strong>de</strong> la pobreza estructural y <strong>de</strong>l<br />

olvido <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la sociedad argentina. El Chaco, utilizando este<br />

término en su concepción regional resulta una zona rica en matices<br />

naturales y culturales, don<strong>de</strong> la pobreza es reina… y la cultura, como<br />

en ninguna otra zona <strong>de</strong>l país, continúa siendo la cenicienta <strong>de</strong> nuestro<br />

patrimonio.<br />

Los duen<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l bosque chaqueño nos vigilan<br />

Lo <strong>de</strong>nso <strong>de</strong>l bosque se presta a la imaginación, al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

creación <strong>de</strong> seres maravillosos o fantásticos. Algunos <strong>de</strong> ellos propios<br />

<strong>de</strong> la mitología whichi y toba, recopilados en el libro <strong>de</strong> Adolfo Colombres<br />

“Seres mitológicos argentinos”, que presentamos solamente<br />

con la intención <strong>de</strong> asomarnos tan sólo un poco o mínimamente a<br />

un universo único, increíble, don<strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> la tierra fue por la<br />

mano <strong>de</strong> los animales; don<strong>de</strong> el hombre es apenas un ser menor que<br />

<strong>de</strong>be verse sojuzgado permanentemente; don<strong>de</strong> la vida y la muerte la<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> Nilataj, un dios caprichoso y ambivalente.<br />

¿Usted lector, se animaría a afirmar que nuestro mundo no fue creado<br />

por él<br />

Ahioj Paajla: hombre tigre <strong>de</strong> los Whichi. Es el jaguar mítico que se<br />

ocupaba <strong>de</strong> cuidar al Dorado sagrado que se encontraba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

Yuchan primordial.<br />

Ajatáj: dios Whichi. Fue creado por Nilataj, con quien se confronta<br />

en los mitos cosmogónicos <strong>de</strong> la comunidad. Reina en el mundo subterráneo,<br />

habitado por múltiples potencias <strong>de</strong> signo nefasto para el<br />

hombre, los Ataj que son sus servidores, Ajatáj suele ser asimilado a<br />

Satanás y se dice que su po<strong>de</strong>r es semejante al <strong>de</strong>l dios <strong>de</strong> los cristianos.<br />

Se trata en realidad <strong>de</strong> un ser bastante complejo. De él <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

los dueños <strong>de</strong> los animales <strong>de</strong>l monte. Es asimismo, dueño <strong>de</strong> los<br />

chamanes, a los que otorga sus po<strong>de</strong>res específicos, y <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Su dominio se extien<strong>de</strong> al mundo acuático.<br />

Nilataj: dios supremo <strong>de</strong> los Whichi, el <strong>de</strong>miurgo que formó la tierra<br />

original. No contento con su obra, dio vuelta al mundo, el <strong>de</strong> arriba<br />

pasó abajo y el <strong>de</strong> abajo arriba. Los que habitaban la tierra en el tiempo<br />

anterior se convirtieron en estrellas. En los mitos cosmogónicos interactúa<br />

con Ajatáj y también con Tokjuaj y el acontecer va mol<strong>de</strong>ando<br />

el mundo. Sería quien envía la lluvia, aunque su po<strong>de</strong>r quedó circunscrito<br />

a un tiempo primordial, pues una vez establecido el or<strong>de</strong>n actual<br />

se retiró <strong>de</strong>finitivamente al cielo, don<strong>de</strong> permanece inactivo.<br />

Tokjuaj: es el personaje más <strong>de</strong>stacado, contradictorio y complejo<br />

<strong>de</strong> la mitología Whichi. Sus aventuras y <strong>de</strong>sventuras, como aciertos<br />

Aunque no la veamos, la cultura siempre está<br />

Patrimonio Intangible <strong>de</strong> la Argentina<br />

MIRADAS DE LA ARGENTINA<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!