10.07.2015 Views

Liberarte_Vol_3_No_1_Septiembre_Diciembre_2008

Liberarte_Vol_3_No_1_Septiembre_Diciembre_2008

Liberarte_Vol_3_No_1_Septiembre_Diciembre_2008

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de necesidad las complicaciones que de éste deriven. El Instituto Alan Guttmacher (AGI por sussiglas en inglés) al publicar información sobre el descenso de 35 a 29 abortos por cada mil mujeresentre 1995 y 2003, establece que la noticia positiva se debe a la legalización del aborto y mejoracceso a métodos anticonceptivos en muchos países del mundo.Ecuador sin embargo, está entre los países latinoamericanos que al mantener la ilegalidad de lapráctica también perpetúa anualmente la inseguridad de al menos 33 mujeres por cada mil en edadreproductiva con las consecuencias de muerte, lesiones físicas serias, infertilidad posterior,mutilaciones, problemas psicológicos, suicidios y por supuesto aumento de costos de salud paralas mujeres, sobre todo las pobres. El reporte realizado en conjunto con la Organización Mundialde la Salud vuelve a repetir la conclusión de que las consecuencias de salud son generalmenteseguras donde es legal el aborto y muy peligrosas donde es legalmente restringido. Repite la Dra.Sharon Camp presidenta del AGI que ―…. El primer y crucial paso en hacer el aborto seguro eslegalizando el procedimiento, asegurándose que es realizado por proveedores con habilidadessuficientes y en las mejores condiciones posibles….‖La amiga de Helen ilustra la desatención del país hacia las mujeres en general y hacia los pobresen particular. Es evidente que el costo de la terminación del embarazo va en directa relación conquien lo realiza y la seguridad que aquello implica. Mientras una mujer con recursos puede viajar aun centro médico en el extranjero, una mujer pobre pagará entre 400 y 50 dólares a un proveedorde salud con capacitación médica (médicos y obstetras o estudiantes de esas carreras) bajandoluego a 10 ó 3 dólares por medicamentos o yerbas. También pueden manipularse ellas o sersometidas a golpes por sus parejas o acudir a empíricos con variados métodos como laintroducción de objetos, sondas, yerbas, soluciones salinas concentradas, cáusticas, detergentes,lejía, etc. El estudio de IGA sobre el aborto clandestino en Latinoamérica dice que entre 50 y 60%de mujeres que se auto provocaron el aborto o fueron tratadas por personas no calificadas sufriránalguna complicación. El riesgo baja a 20-30% para las atendidas por obstetriz y 7 a 14% si sonatendidas por un médico. Otro dato ilustrativo de la desigualdad de nuestro continente es el quemuestra que 5 de cada 10 mujeres rurales y 4 de cada10 urbanas pobres tiene complicacionesfrente a 1 de cada 10 mujeres urbanas de clase media o alta. Todo esto se traduce a la alta tasa demortalidad materna que el Ecuador persistentemente mantiene por encima de la mayoría de lospaíses de la región.El parto es en realidad más peligroso que un aborto en condiciones adecuadas. Pero además sonmadres las que deciden abortar con mayor frecuencia; es decir, sus hijos corren el riesgo de laorfandad por la despreocupación social y por ende estatal. Si bien hay muchas niñas yadolescentes teniendo hijos, ellas son 1 de cada 4 de las más de 100 mil anuales que abortan enEcuador. Este tema de por sí debería abrir la discusión sobre los mitos de la maternidad y el falsoculto a la madre que tanto despliegue causa en un solo día del año mientras las abandona los otros364.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!