10.07.2015 Views

Liberarte_Vol_3_No_1_Septiembre_Diciembre_2008

Liberarte_Vol_3_No_1_Septiembre_Diciembre_2008

Liberarte_Vol_3_No_1_Septiembre_Diciembre_2008

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Algunas mujeres que buscan interrumpir su embarazo relatan que son sus ginecólogos quienes lesindican a donde ir, muchas veces alegando que el procedimiento médico va contra sus principioscatólicos a pesar de haber sido entrenados para ello durante sus estudios. Estos profesionalessaben que es más seguro un aborto en un centro de salud realizado por un médico. Paradojas delos ―hombres de principios católicos‖ que pueden justificar a un soldado que dispara y mata a unapersona por órdenes de otro o que pueden justificar sus actos si las circunstancias sonapremiantes como en una conocida que paga alto por el aborto. Es difícil admitir que, entrenosotros, si un médico envía a una paciente a un lugar menos seguro para realizar unprocedimiento, si esa mujer muere, este no se siente responsable por los resultados.Al predicar no abortarás ¿se está evitando el aborto? <strong>No</strong> creo que sea posible saber cuántosabortos se previnieron por la agresividad de los discursos de la campaña política. Es importanterecordar que la tasa de abortos inducidos en países donde es legal es prácticamente la misma(cerca de 30 por mil en países no desarrollados) que en aquellos donde el aborto inducido esilegal. Lo que varía brutalmente son las complicaciones de salud como explicamos anteriormente.Lo que podemos afirmar con bastante seguridad es que la campaña política contribuyó a aislar enla soledad de sus circunstancias y decisiones a muchas más mujeres que en años anteriores.También es probable que muchas mujeres fueron lastimadas física y psíquicamente por losprocedimientos inseguros y solitarios que recibieron, algunas murieron. ¿<strong>No</strong> hay culpa en quiénessiendo católicos, pudiendo evitar el daño de esas mujeres no lo hicieron? Es de esperar sinembargo, que también muchas personas hayan empezado a discutir los temas de sexualidad,derechos, y laicismo en Ecuador.Los temas que atañen específicamente a las mujeres son múltiples y van desde la maternidadcomo obligación y sacrificio, el rol de la mujer en la sociedad, la abnegación y no trabajo fuera delhogar, la separación entre el comportamiento sexual, su ejercicio y la procreación, la dificultad decompetir con hombres ante la disyuntiva del embarazo, la jefatura femenina de hogar, en fin tantostemas que dividen a hombres y mujeres y no se resuelven solamente con argumentacionesfilosóficas y abstractas.Un reciente artículo de UNFPA y AGI habla sobre la relación directa entre acceso a anticoncepciónsegura, derechos y salud. La recuperación que el Estado puede obtener en servicios deanticoncepción es al menos de cuatro veces al reducir las necesidades de gasto en salud,educación y otros servicios sociales. En el estudio se afirma que la tasa de embarazos nodeseados bajó en Latinoamérica de 96 a 81 entre los años de 1995 a <strong>2008</strong>, el número deembarazos no planeados sin embargo se mantiene alto cerca de 45 por cada mil mujeres por año.Aproximadamente tantas mujeres con embarazos no deseados obtiene abortos inducidos cuantodan a luz un hijo que no habían planeado tener: en países en vías de desarrollo se hicieron 29millones de abortos y 28 millones de nacimientos no planeados, los demás embarazos terminaron

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!