10.07.2015 Views

Liberarte_Vol_3_No_1_Septiembre_Diciembre_2008

Liberarte_Vol_3_No_1_Septiembre_Diciembre_2008

Liberarte_Vol_3_No_1_Septiembre_Diciembre_2008

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. En marzo <strong>2008</strong> la asambleísta Soledad Vela intentó comenzar la discusión sobre elderecho al placer y goce sexual a pretexto de la construcción de capítulos sobre derechosde mujeres, equidad, acceso y educación sexual. En un increíble ejercicio de trivializaciónla mayoría de periodistas hombres de inmediato iniciaron una campaña contra Vela y otrasmujeres de la Asamblea Nacional que variaban desde la poca necesidad de ―hablar deesas cosas‖ hasta ―la imposibilidad de juzgar o castigar a los incapaces de dar orgasmos asus esposas‖. De más está decir que discusiones serias o al menos espacios adecuadosen los mismos medios para exponer las razones para iniciar este debate nunca se dieron yque a lo sumo existió un profundo desconocimiento y miedo a hablar de sexualidad y deviolencia contra la mujer. En lo personal me queda la sensación de muchos hombresaterrados al encontrar su virilidad amenazada o descubierta como ausente y por tanto elsarcasmo y la burla fueron sus refugios contra la probable exposición. Revise el lector lodicho con una simple búsqueda en internet: derecho al goce sexual Ecuador, sin dudaFreud disfrutaría escribiendo sobre los miedos de tantos machos ecuatorianos del siglo XXI6. (una persona que solicita anticonceptivos ya pasó el punto de la abstinencia y el intento depersuasión solo alejará la posibilidad de prevención de embarazo y enfermedades detransmisión sexual).7. Llamados erróneamente ―píldora del día después, o anticoncepción de la mañanasiguiente‖ . Esta medicación se puede utilizar inmediatamente hasta 5 días después de laactividad sexual de riesgo reduciendo en casi 90% la probabilidad de embarazo. Es ciertosin embargo que la efectividad se reduce linealmente despue´ses de la demora de 12horas en su toma. <strong>No</strong> es un método anticonceptivo de rutina, los mejores métodos en esesentidos son los usados antes y o durante el acto sexual. La introducción de un dispositivointrauterino reduce en 99% el riego y es un método bueno para quienes están en relaciónmonogámica prolongada, evidentemente no era el caso de Ma Angélica.8. La Academia Americana de Pediatría en el 2005 al publicar la Política declaratoria deanticoncepción de emergencia enfatiza que: ― ..la preocupación de que el uso general de laanticoncepción de emergencia va a estimular la práctica de actividad sexual no protegidoen adolescentes no tiene apoyo científico en la literatura Similar declaración realiza elmismo año (y ambas siguen vigentes) el Colegio Americano de Gineco-obstetricia.Con mucha mala fe personas con agendas religiosas y políticas de derecha que rayan enla misoginia han distorsionado y mentido sobre el método de acción de la anticoncepciónde emergencia. El estudio y evidencia científica publicada al respecto con claridad indicanque los mecanismos de anticoncepción de los métodos hormonales de anticoncepción deemergencia interfieren con la migración de espermatozoides, previene ovulación o hacenque los óvulos producidos sean resistentes a la fertilización. Todos estos mecanismosprevienen la fertilización por tanto no inducen abortos. Un excelente artículo escrito por dos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!