10.07.2015 Views

Liberarte_Vol_3_No_1_Septiembre_Diciembre_2008

Liberarte_Vol_3_No_1_Septiembre_Diciembre_2008

Liberarte_Vol_3_No_1_Septiembre_Diciembre_2008

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en abortos espontáneos. En el 2003 los abortos inseguros mataron a más de 66 mil mujeres ydejaron a millones con complicaciones de salud.El Inec dice hoy que somos 13.869.688 de ecuatorian@s. Cada 2 minutos y 40 segundos nace unecuatoriano , cada día en el Ecuador más de 200 mujeres tiene un aborto . Un cuarto sonespontáneos pero con mucha estigmatización de cualquier forma y casi sin apoyo psicológico osocial. <strong>No</strong> disminuyen los abortos por su legalidad, son todos los esfuerzos sociales y estatales queanticipan su necesidad los que determinan la disminución. El hacer tema constitucional a laconcepción y por tanto a la interrupción del embarazo fue un error que debió transformarse eninformación, educación y deliberación. Debemos esforzarnos por lograr esa deliberación y con ellala despenalización así como el libre y oportuno acceso a la anticoncepción. Es un tema de mujeres,que nos afecta a todos los ecuatorianos. Es bueno tener presente que las cicatrices que tantasmujeres deben sanar son solo de ellas, los hombres jamás las deberán soportar, y sin embargoson no sólo quienes contribuyen a causarlas sino quienes impiden su curación.Tal vez un día escuchemos a una mujer de 21 años contando cómo aprendió del amor y el placerdesde chiquita en su escuela y casa, que fue por eso que escogió cuándo, con quién y por quéhacía el amor. Que sepa además la historia de sus abuelas, de cómo aprendían que el sexo traíaenfermedades o hijos cuando no machismo y violencia y que todo estaba acompañado deestigmas y miedos, que para ellas disfrutar significaba culpa y miedo. Pero que finalmente llegóuna revolución contra esas taras y que empezó en el 2009, cuando una resistencia contra ladestrucción de las vidas y los valores de las mujeres generada desde múltiples frentes fue lograndoel respeto al carácter concreto de cada decisión tomada en la encrucijada de la conciencia y lanecesidad.1. INEC. Anuario de estadísticas vitales-Nacimientos y defunciones, 2005.2. un número estadístico conservador por el escaso acceso a métodos anticonceptivos y laalta probabilidad de aborto espontáneo en este grupo etáreo3. Según ENDEMAIN 2004: ―… casi el 10 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años de edadreportó que en el transcurso de su vida había experimentado alguna forma de violenciasexual, el 7 por ciento que fue forzado sexualmente (con penetración) y el 4 por cientoalguna situación de abuso sexual (sin penetración). El 1.3 por ciento de las mujeres reportóque había sido víctima de ambos tipos de violencia sexual‖.4. Fuente CEPAR: Centro de Estudios y Desarrollo Socaial en http://www.cepar.org.ec/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!