12.07.2015 Views

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miguel Ángel Martín Pérez<strong>de</strong> <strong>las</strong> Fuerzas Armadas, orientada hacia la consolidación <strong>de</strong> una fuerzaconjunta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong> y estructuras específicas <strong>de</strong> los Ejércitos,la Armada, y los mandos subordinados al Jefe <strong>de</strong> Estado Mayor <strong>de</strong>la Defensa (JEMAD). Así, los impulsos recientes dados en este entornohacen presumir en el futuro una «estructura orgánica conjunta» <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> la estructura operativa <strong>de</strong> <strong>las</strong> Fuerzas Armadas, con entidad suficientecomo para consi<strong>de</strong>rar su integración en un futuro «mando conjunto».Se ten<strong>de</strong>rá cada vez más hacia mo<strong>de</strong>los «conjuntos» e «interejércitos»en el ámbito nacional, y a iniciativas <strong>de</strong>l tipo Pooling and Sharing, SmartDefence o Conected Forces Initiative en el internacional, para paliar así la<strong>de</strong>ficiencia en recursos. Es en esto último don<strong>de</strong> resi<strong>de</strong> otra <strong>de</strong> <strong>las</strong> gran<strong>de</strong>sapuestas <strong>de</strong> futuro para <strong>las</strong> <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong>: la integración y la interoperabilidadcon socios y aliados, que aconseja que no se <strong>de</strong>ban contemplar<strong>de</strong>sarrollos que no tengan como premisa <strong>de</strong> partida la interoperabilidad,sin olvidar el complementario progreso idiomático.Por otra parte, su autor, ante la modificación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> planeamiento<strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa que se ha producido en el actual ciclo, obligada por un escenario<strong>de</strong> crisis económico-financiera, consi<strong>de</strong>ra necesario realizar unarevisión sobre la bondad <strong>de</strong>l actual sistema, <strong>de</strong> manera que se garanticela mo<strong>de</strong>rnización necesaria <strong>de</strong> nuestras Fuerzas Armadas en 2035. Asimismo,apuesta por los planes directores <strong>de</strong> <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong> militares, comoel necesitado nexo <strong>de</strong> unión entre el planeamiento <strong>de</strong> <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong> y losprocesos <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> recursos, que evitarán duplicida<strong>de</strong>s y aumentaránla eficiencia en la gestión <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> recursos, humanosy materiales, aunque advierte que esta apuesta no tendrá éxito sino existe un compromiso financiero estable, <strong>de</strong> manera que se garanticeel sostenimiento y <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> preparación a corto plazo, permitiendo,a<strong>de</strong>más, acometer planes específicos <strong>de</strong> financiación para medioplazo, y dotar a largo plazo los planes directores <strong>de</strong> capacidad militar.Finalmente, se i<strong>de</strong>ntifican <strong>las</strong> áreas <strong>de</strong>: mando, control y comunicaciones;ciber<strong>de</strong>fensa; inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), satélites,aeronaves tripuladas remotamente (RPA, Remotely Piloted Aircraft) y <strong>de</strong>operaciones especiales (SOF, Special Operations Forces), como <strong>las</strong> <strong>de</strong> mayorvocación conjunta. Capacida<strong>de</strong>s que no <strong>de</strong>ben acometerse obviandoel proceso MIRADO (material, infraestructura, recursos, adiestramiento,doctrina y organización), cuyo análisis ofrecerá criterios suficientes paraevitar nuevas carencias o <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong> «a medias».Si bien el a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> fuerza conjunta pue<strong>de</strong> mejorarimportantes áreas operativas, no ha <strong>de</strong> confundirse con todas <strong>las</strong>Fuerzas Armadas. Estas están formadas por muchos más medios y <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong>que la fuerza conjunta, como son los que pertenecen al resto <strong>de</strong> lafuerza, al apoyo a la fuerza, incluida la enseñanza, y a la acción <strong>de</strong>l Estado,fundamentalmente. Si el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la fuerza conjunta va a suponer laconcentración <strong>de</strong> los esfuerzos <strong>de</strong> sostenimiento y adiestramiento en un244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!