12.07.2015 Views

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capacida<strong>de</strong>s en la estructura y entorno conjuntoestá repartido entre los Ejércitos y la Armada (terminales para buquesTNX-100; para submarinos TNS-800; transportables, MANPACK TLX5;en movimiento SoTM SATCON on the move; o <strong>de</strong> <strong>de</strong>spliegue inmediatoSATQH).La evolución en este campo <strong>de</strong>berá hacer frente a dos elementosprincipales:— El aumento en el volumen <strong>de</strong> información a manejar, fruto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> los nuevos sistemas <strong>de</strong> información militar. Esto conlleva laintegración en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> información militar (SIM)y sus subsistemas.— Los nuevos requisitos <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> información <strong>de</strong> todos los sensores,por término general, que van cogiendo protagonismo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l conceptoJISR.Las soluciones tecnológicas <strong>futuras</strong> <strong>de</strong>berán estar basadas en arquitectura«todo sobre IP, EoIP», al igual que la <strong>de</strong>seable evolución <strong>de</strong> los sistemas<strong>de</strong> comunicaciones tácticas. También habrá que consi<strong>de</strong>rar la gestióneficaz <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> los anchos <strong>de</strong> banda, cada vez más saturados,para ser capaces <strong>de</strong> compartirlos entre los distintos servicios y sistemas.La capacidad satélite futura disponible, seguramente habrá aumentado,pero la eficiencia en su empleo pasará por establecer unas técnicas a<strong>de</strong>cuadas<strong>de</strong> acceso al recurso que proporcionan los satélites <strong>de</strong> comunicación.Esto hace necesario consi<strong>de</strong>rar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos «mó<strong>de</strong>m»que se adapten a <strong>las</strong> nuevas tecnologías y que, <strong>de</strong> alguna manera, recaeránen <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong>finidos por software (SDR MODEM: Software <strong>de</strong>finedRadio Mo<strong>de</strong>m).También se <strong>de</strong>berá contemplar la inclusión <strong>de</strong> nuevas bandas que doten<strong>de</strong> capacidad UHF SATCOM, que obligará a disponer <strong>de</strong> frecuencias libresque puedan ser incluidas en los satélites. Las actuales bandas Ka y X se<strong>de</strong>berán ampliar y potenciar, consolidando el concepto <strong>de</strong> redundancia en<strong>las</strong> comunicaciones.El segmento control pasará por la creación <strong>de</strong> un elemento <strong>de</strong> gestiónfuturo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> telecomunicaciones militares (STM) queevolucione el actual COSRED2, simplificando la operación <strong>de</strong> nuevas <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong>e incluyendo la mejora en geolocalización y la lucha contrainterferencias. Este segmento será otro elemento que se <strong>de</strong>berá proteger<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l entorno cibernético que intentará hacerse con ese dominio <strong>de</strong>gestión y control.Atendiendo a otras <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong> proporcionadas por los satélites, el campo<strong>de</strong> la observación, así como los <strong>de</strong> posicionamiento y vigilancia <strong>de</strong>lespacio, ofrecerán <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo dual, don<strong>de</strong> los requisitosque han surgido y surjan <strong>de</strong> <strong>las</strong> Fuerzas Armadas van a tener un <strong>de</strong>sa-71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!