12.07.2015 Views

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vicente Torres Vázquez¿Qué más po<strong>de</strong>mos pedir al RPAS <strong>de</strong>l futuro? Inicialmente, la respuestaclave a esta pregunta es la <strong>de</strong> obtener sistemas interoperables, integradosen la arquitectura C4JISR, y cuyos criterios <strong>de</strong> asignación, formación,adiestramiento y empleo estén coordinados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el entorno conjunto.Por otro lado, el RPAS es un sistema <strong>de</strong> armas con el que <strong>de</strong>beremosalcanzar, entre otras, <strong>las</strong> siguientes <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong>:— Vigilancia <strong>de</strong> la superficie en general, terrestre y marítima.— Realizar perturbación e inteligencia <strong>de</strong> señales y electrónica.— I<strong>de</strong>ntificar y perturbar artefactos tipo IED.— Apoyar sobre el terreno el abastecimiento <strong>de</strong> recursos limitado.— Apoyar sobre el terreno la asistencia médica en términos <strong>de</strong> recuperación<strong>de</strong> heridos, o caídos en combate, para su evacuación en unambiente hostil o <strong>de</strong> acceso limitado.— Actuar durante el guiado final <strong>de</strong> munición <strong>de</strong> precisión y aeronaves.— Apoyar en los reconocimientos en zonas contaminadas por ataques oinci<strong>de</strong>ntes CBRNE.— Dotar <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> ataque acor<strong>de</strong>s con la amenaza.— Consolidar la capacidad actual <strong>de</strong>l Vertical Take-Off Unmanned Air Vehicles(VTUAV) par el empleo sobre todo en terrenos y zonas difíciles(montaña, alta mar).— Consolidar su empleo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l concepto JISR.Enlazando con la capacidad que estos sistemas proporcionan al conceptoJISR, hay que resaltar nuevamente la importancia <strong>de</strong> integrar toda la informaciónobtenida basándose en el nivel <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> esta información,y no exclusivamente en función <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> sistema que la proporciona.Por ejemplo, un sistema tipo micro, c<strong>las</strong>e I, pue<strong>de</strong> estar asignado a un elemento/equipoo unidad cuya acción esté dirigida a la obtención <strong>de</strong> unosresultados en el ámbito operacional, incluso estratégico. Será necesariala recepción en el nivel operacional <strong>de</strong> esa información recogida por unmicro. La integración <strong>de</strong> la información es un requisito esencial, <strong>de</strong> maneraque evitemos filtros, retrasos y distorsiones que no estén en línea conla necesidad <strong>de</strong> satisfacer la información requerida.Esta integración <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar otro factor: la interoperabilidad. No todoslos sistemas empleados en operaciones permiten hoy en día integrary operar con sus productos en los sistemas <strong>de</strong> mando y control aliado. Elconcepto <strong>de</strong> red fe<strong>de</strong>rada, FMN, podrá ayudar a alcanzar este requisitoque en la actualidad no está satisfecho.Por otro lado, la proliferación <strong>de</strong> estos sistemas conllevará una ciertavulnerabilidad a la hora <strong>de</strong> gestionar el espectro <strong>de</strong> señales. La integraciónen un futuro también <strong>de</strong>berá pasar por <strong>de</strong>sarrollar una concien-74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!