12.07.2015 Views

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vicente Torres VázquezSegún lo anterior, queda establecido el marco normativo y temporal bajoel cual <strong>las</strong> actuales autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> planeamiento <strong>de</strong>berán i<strong>de</strong>ntificar <strong>las</strong>necesida<strong>de</strong>s para 2035.Pero el actual ciclo presenta unas singularida<strong>de</strong>s fruto <strong>de</strong> una crisis económicaque se ha consi<strong>de</strong>rado como uno <strong>de</strong> los riesgos y amenazas a losque nos enfrentamos hoy en día. Los créditos asignados al presupuesto<strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa están en claro retroceso frente a años anteriores. Por otrolado, <strong>las</strong> previsiones para 2035 no permiten aventurar un incremento elpresupuesto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa con respecto al producto interior bruto <strong>de</strong> nuestropaís.Sirvan a modo <strong>de</strong> referencia los datos económicos con los que se haniniciado los anteriores ciclos <strong>de</strong> planeamiento 1 . Estos datos únicamentecontemplan los presupuestos ordinarios iniciales, sin tener en cuentaotras aportaciones, como son <strong>las</strong> <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong> contingencia para operaciones<strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> la paz, así como otras para acometer lospagos <strong>de</strong> los programas especiales <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización.En 2005 el ciclo se inició con un presupuesto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> unos 6.988M€ (un 0,77% <strong>de</strong>l PIB aproximadamente). Este presupuesto se incrementóhasta los 7.413 M€ para 2006, finalizando el ciclo en 2008 con un presupuesto<strong>de</strong> 8.491 M€, un 0,78% en relación con el PIB.El segundo ciclo se inicia en 2009, con un presupuesto en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>unos 8.252 M€, un 0,79% <strong>de</strong>l PIB, finalizando en 2012 con un presupuesto<strong>de</strong> 6.313,6 M€ que representaban un 0,59% <strong>de</strong>l PIB. La reducción ya sehizo notoria en ese ciclo.El tercer ciclo se inicia en 2013 con un presupuesto en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>5.934 M€, un 0,56% respecto al PIB, y en ese año 2013 ya se anunciaque la partida presupuestaria ordinaria asignada a <strong>de</strong>fensa semantendrá en el mismo nivel <strong>de</strong> referencia con respecto al PIB en lospróximos años.Sin entrar en un análisis <strong>de</strong>tallado, una comparativa con nuestro entornorefleja también la ten<strong>de</strong>ncia común a la baja <strong>de</strong> los presupuestos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa.En el contexto europeo, Reino Unido, Francia y Alemania que sonquienes sostienen el esfuerzo en <strong>de</strong>fensa en Europa, están inmersos enprocesos <strong>de</strong> reestructuración <strong>de</strong> sus Fuerzas Armadas acor<strong>de</strong>s con <strong>las</strong>ambiciones nacionales.Por otro lado, un análisis <strong>de</strong>l presupuesto ordinario presenta otro elementocrítico: el capítulo asignado a personal supera el 70% <strong>de</strong>l presupuesto.Con ello se bloquea directamente la asignación relativa a mo<strong>de</strong>r-1Secretaría <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Defensa. Dirección General <strong>de</strong> Asuntos Económicos. OficinaPresupuestaria. Presupuesto <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Defensa 2013. Evolución. Página 8.44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!