12.07.2015 Views

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capacida<strong>de</strong>s en la estructura y entorno conjuntociación para acometer la gestión <strong>de</strong> múltiples señales <strong>de</strong> información(emisor-receptor) que no <strong>de</strong>ben ir contra la eficacia en el empleo <strong>de</strong> loscanales <strong>de</strong> emisión, el ancho <strong>de</strong> banda y, sobre todo, contra el espectro <strong>de</strong>frecuencias. Se requiere una monitorización y gestión en <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l espectroelectromagnético, contemplando la capacidad que proporcionanlos satélites, para satisfacer la gran <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> emisión<strong>de</strong> señales y <strong>de</strong> información.Pero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo que se ha comentado en los párrafos anteriores, elmundo <strong>de</strong>l RPAS exige:— Seguridad <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> gestión y control <strong>de</strong> los medios RPAS,tanto en la <strong>fas</strong>e <strong>de</strong> vuelo en sí, como ante intrusiones no <strong>de</strong>seadas queperturben o interfieran estos sistemas <strong>de</strong> gestión. Es factible un ciberataquedirigido a los sistemas <strong>de</strong> gestión y control <strong>de</strong> los UAS, no solopara generar un fallo <strong>de</strong> control, sino para emitir ór<strong>de</strong>nes erróneas.— Logística integrada en centros <strong>de</strong> excelencia. Debemos evitar reparar,reponer, en <strong>de</strong>finitiva, sostener los mismos sistemas en diferentescentros. No solo estamos contribuyendo a evitar la duplicidad <strong>de</strong> medios,humanos y materiales, así como dispersando gastos o multiplicandoalmacenes <strong>de</strong> repuestos, <strong>de</strong>bemos potenciar la generación <strong>de</strong>un núcleo <strong>de</strong> conocimiento único.— Evolución en los diferentes tipos <strong>de</strong> energía que facilitan la operación<strong>de</strong> estos sistemas. Se pue<strong>de</strong> abrir el campo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> energíasolar u otro tipo <strong>de</strong> energía, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollos en baterías y pi<strong>las</strong>que favorezcan la ampliación <strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong> estos sistemas.— Firma radar mínima, ya que son, y serán cada vez más, objetivos rentablespara el adversario.No se ha contemplado anteriormente la necesidad <strong>de</strong> contar con aeronavesno tripuladas con toda la capacidad <strong>de</strong> una aeronave <strong>de</strong> caza yataque. Únicamente se ha hecho referencia a la posibilidad <strong>de</strong> contar conmedios <strong>de</strong> ataque acor<strong>de</strong>s con la amenaza. Estos medios podrán ser <strong>las</strong>herramientas para materializar ataques con fuego letal, y no letal, <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> <strong>las</strong> acciones PSYOPS, SIGINT, etc. En todo caso, el potencial conel que actualmente está dotada una aeronave (caza/helicóptero <strong>de</strong> ataque)<strong>de</strong>berá pasar siempre por el control in situ <strong>de</strong>l hombre. La máquinapodrá «enten<strong>de</strong>r» tras un proceso lógico, pero difícilmente adoptará <strong>las</strong>ubrutina <strong>de</strong> «sensatez», «sangre fría» y, sobre todo, <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> losmedios acor<strong>de</strong> a los criterios <strong>de</strong>l mando cuando el enlace o la conexiónhaya fallado. En ese momento, la «subrutina» <strong>de</strong> modo autónomo haceque el RPAS armado sea un arma sin el cordón umbilical que le mantienepermanentemente unido al ser humano.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l carácter aéreo <strong>de</strong>l RPAS, no <strong>de</strong>bemos pasar por alto la evolución<strong>de</strong> otros sistemas submarinos, o incluso la robótica, que <strong>de</strong> alguna manera75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!