12.07.2015 Views

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capacida<strong>de</strong>s en la estructura y entorno conjunto— Usar servicios proporcionados por otros miembros.— Escoger un subconjunto <strong>de</strong> servicios disponibles que serán usados <strong>de</strong>acuerdo a los requerimientos <strong>de</strong> la misión.El dominio <strong>de</strong> la información queda bajo soberanía <strong>de</strong> <strong>las</strong> naciones. Cadanación o entidad pondrá a disposición <strong>de</strong>l resto aquello que consi<strong>de</strong>reoportuno compartir, o que le sea requerido compartir bajo acuerdos quecomprometen y obligan a <strong>las</strong> naciones o a otras entida<strong>de</strong>s. Por otro lado,el dominio <strong>de</strong> la seguridad llevará cada información por los canales a<strong>de</strong>cuadosen función <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> acreditación <strong>de</strong> la información. Para ello lainformación quedará «etiquetada».Una vez establecidas estas líneas <strong>de</strong> evolución, e hitos a acometer enel <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l FMN, es prioritario el seguimiento y la implicación enel <strong>de</strong>sarrollo para evolucionar el SMCM a la par, garantizando un futurocomún o, al menos, compartido y, sobre todo, integrable e interoperable.De alguna manera se ha puesto el estado <strong>de</strong>l arte en la línea <strong>de</strong> salida yhabrá que evitar obsolescencias.CíberEn línea con el apartado anterior referido a los sistemas <strong>de</strong> mando, controly comunicaciones, no cabe duda <strong>de</strong> que el ciberespacio tiene un protagonismoespecial a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong> a largo plazocon <strong>las</strong> que hacer frente a <strong>las</strong> amenazas en este entorno: amenazas actualesy <strong>futuras</strong>.El ciberespacio, <strong>de</strong>finido como el dominio global y dinámico compuestopor infraestructuras <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> la información, incluyendo Internet,re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telecomunicaciones y sistemas <strong>de</strong> información, se ha consolidadocomo un entorno <strong>de</strong> relación cuyo control es difícilmente alcanzable.Pero el control <strong>de</strong> este entorno no <strong>de</strong>be pasar únicamente por alcanzarla capacidad suficiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa. Esto sería un objetivo con gran<strong>de</strong>snecesida<strong>de</strong>s y difícilmente alcanzable. Es necesario también disponer<strong>de</strong> suficiente capacidad para obtener información sobre <strong>las</strong> <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong>cibernéticas <strong>de</strong> potenciales adversarios y también po<strong>de</strong>r llevar a caboacciones ofensivas en el ciberespacio ante amenazas o agresiones quepuedan afectar al concepto global <strong>de</strong> seguridad nacional.La ciberamenaza se contempla en la estrategia <strong>de</strong> seguridad nacionalvigente como uno <strong>de</strong> los riesgos principales a los que hacer frente, quedandotambién recogida en <strong>las</strong> estrategias <strong>de</strong> segundo nivel emanadas<strong>de</strong> esta estrategia <strong>de</strong> seguridad nacional. Se confirma así una característicaque permanecerá indisolublemente unida al <strong>de</strong>sarrollo futuro <strong>de</strong>este concepto: la necesidad <strong>de</strong> integración con otros ámbitos <strong>de</strong> la seguridadnacional que son responsabilidad <strong>de</strong>l Gobierno.63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!