12.07.2015 Views

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

monografia-140-capacidades-futuras-de-las-fas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones<strong>de</strong>sempeñando, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sus cometidos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, los <strong>de</strong> una acciónaérea <strong>de</strong>l Estado, cada vez más «única» y eficiente.Alcanzar <strong>las</strong> <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong> aeroespaciales que España requerirá <strong>de</strong>lEjército <strong>de</strong>l Aire en el entorno 2035, pasará por cubrir tres déficits diferentes.El primero es el déficit financiero, concluyéndose que sin unaregularización a largo plazo <strong>de</strong> liberaciones extraordinarias no se podráacometer la adquisición o mejora <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong> existentes, pues elpresupuesto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa previsto solo podrá sostener <strong>las</strong> existentes hoyen día. El segundo déficit es <strong>de</strong> mentalidad, ya que una acción integral en<strong>las</strong> labores <strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong>fensa requiere una apertura hacia misionesdiferentes a <strong>las</strong> realizadas durante el siglo xx. El último y tercer déficit esestructural, <strong>de</strong>biéndose estudiar si la distribución <strong>de</strong> recursos (materiales,financieros y humanos) entre los servicios <strong>de</strong> <strong>las</strong> Fuerzas Armadasse correspon<strong>de</strong> a <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> actuación rápida y sin huella <strong>de</strong>lentorno 2035 o si, por el contrario, es una herencia <strong>de</strong> unos ejércitos estáticosdistribuidos territorialmente.Por último, su autor propone tener una gran confianza en el futuro aeroespacial,a pesar <strong>de</strong> que los escenarios geoestratégicos y económicospuedan presentarse cada vez más difíciles <strong>de</strong> prever. No se <strong>de</strong>be olvidarque los profesionales <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Aire son el elemento primordial ymás importante recurso. Cualquier capacidad futura <strong>de</strong>berá mantener oincluso potenciar el enorme valor que supone el personal, piedra angular<strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Aire.Así pues, <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> áreas <strong>de</strong> capacidad utilizadas para su c<strong>las</strong>ificación,se pue<strong>de</strong>n enumerar los campos don<strong>de</strong> será necesario evolucionarmás, y cuyas <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong> se han <strong>de</strong>tallado en los diferentescapítulos, hasta don<strong>de</strong> ha permitido la no c<strong>las</strong>ificación <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>ldocumento: Mando y control, ISTAR, enfrentamiento, protección, proyeccióny sostenibilidad. En esta evolución habrá <strong>de</strong> tener presente, siempre quesea posible, su carácter dual <strong>de</strong>fensivo-ofensivo, específico-conjunto y<strong>de</strong>fensa-acción <strong>de</strong>l Estado.Sin embargo, en <strong>las</strong> previsiones <strong>de</strong>l escenario económico no existe incrementosignificativo alguno <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa en valores constantes,es <strong>de</strong>cir, consi<strong>de</strong>rando el IPC. Esto significa que, si no se dispone<strong>de</strong> financiación adicional, el presupuesto permitirá únicamente el sostenimiento<strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong> actuales tal y como se sostienen ahora,sin posibilitar, por tanto, la adquisición <strong>de</strong> otras nuevas o la mo<strong>de</strong>rnización<strong>de</strong> <strong>las</strong> existentes; siempre que no haya liberaciones extraordinarias,como se ha comentado.Esta conclusión es realmente dramática, pues la tecnología avanza a unritmo muy rápido, en don<strong>de</strong> <strong>las</strong> mo<strong>de</strong>rnizaciones y los <strong>de</strong>sarrollos noacometidos son irrecuperables, así como <strong>las</strong> <strong>capacida<strong>de</strong>s</strong> que se pierdan;al menos en el entorno <strong>de</strong> 20 años en el que se mueve este estudio.247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!