01.12.2012 Views

En Un Parpadeo

En Un Parpadeo

En Un Parpadeo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mirando fuera del borde del cuadro<br />

El editor es una de las pocas personas que trabajan en la producción de una película, que<br />

no conoce las condiciones exactas bajo las que fue rodada (o que tiene la posibilidad de<br />

no saberlo) y a la vez ser alguien que puede tener una tremenda influencia en la<br />

película.<br />

Si ha estado involucrado en el rodaje la mayoría del tiempo, como ocurre con los<br />

actores, el productor, el director, el operador de cámara, el director de arte, etc.,<br />

entonces estará al tanto de las condiciones, a veces sangrientas, de gestación y logro de<br />

cada uno de los planos. Y cuando revise el material, no podrá dejar de sentirse<br />

influenciado, porque en su mente, estará viendo, afuera del borde del cuadro, todo lo<br />

que estaba sucediendo allí, física y emocionalmente, más allá de lo que realmente se<br />

fotografió.<br />

"Nos costó mucho conseguir ese plano, tiene que estar en la película." Usted (el<br />

director, en este caso) se convence de que lo que consiguió era lo que buscaba, pero<br />

existe una gran posibilidad de que pueda verse obligado a verlo de esa manera, porque<br />

le costó mucho dinero, esfuerzo, o tiempo, el conseguirlo.<br />

De la misma manera, hay casos en los que, cuando rueda algo que detesta, cuando todos<br />

están de mal humor, y usted dice, protestando: "Bueno, lo haremos, conseguiremos este<br />

maldito primerísimo primer plano como sea y terminemos con esto". Después, cuando<br />

mira esa toma, todo lo que puede recordar, es el momento odioso en que fue hecha, y<br />

eso puede enceguecerlo ante los verdaderos potenciales que podría tener en un contexto<br />

diferente.<br />

El editor, por otro lado, debe intentar ver lo que está en la pantalla, lo que realmente<br />

percibirá el público. Sólo de esta la manera las imágenes se verán libres del contexto de<br />

su creación. <strong>En</strong>focando en la pantalla, el editor debe usar los momentos que deban<br />

usarse, aun cuando ellos puedan haber sido rodados bajo coacción, y rechazar aquellos<br />

momentos que deban rechazarse, aunque ellos hayan costado una cantidad terrible de<br />

dinero, esfuerzo o dolor.<br />

Supongo que estoy insistiendo en la preservación de un cierto tipo de virginidad. No se<br />

permita estar innecesariamente impregnado por las condiciones del rodaje. Intente<br />

mantenerse al tanto de lo qué está pasando, pero manteniendo un conocimiento<br />

específico tan pequeño como le sea posible, porque, finalmente, el público no sabe nada<br />

de todo esto, y usted debe ser el defensor del pueblo del público.<br />

El director, por supuesto, es la persona más familiarizada con todas las cosas que<br />

pasaron durante el rodaje, porque él es quien cargó con la mayoría de estos avatares,<br />

con toda la información del fuera del borde del cuadro. <strong>En</strong>tre el final del rodaje y antes<br />

que el primer corte esté terminado, lo mejor que le puede pasar al director (y a la<br />

película) es que le diga adiós a todos, y desaparezca por dos semanas en las montañas, o<br />

en el mar, o que se vaya a Marte o a alguna otra parte, e intente descargar este lastre.<br />

Dondequiera que vaya, debe intentar pensar, tanto como le sea posible, sobre cosas que<br />

no tengan nada, absolutamente nada, que ver con la película. Es difícil, pero es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!