01.12.2012 Views

En Un Parpadeo

En Un Parpadeo

En Un Parpadeo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Además del tema de "parado/sentado", las diferencias entre el sistema de Moviola y el<br />

sistema KEM concluyen en algo casi escultural: El sistema de Moviola fragmenta la<br />

película en pedazos pequeños (tomas individuales) y el editor los vuelve a montar,<br />

como modelando arcilla. Toma un poco de arcilla y lo pega aquí y otro trozo pequeño<br />

de arcilla y lo pega allí; al principio del proceso no hay nada delante, después hay algo,<br />

y finalmente aparece la cosa terminada, formada por todos los pequeños pedazos de<br />

arcilla, píldoras pequeñas de información.<br />

Con el sistema de KEM, no recorto la película en las tomas individuales, la dejo en<br />

rollos de diez minutos, en el orden en el que vinieron del laboratorio. <strong>En</strong> términos<br />

esculturales, está como en un bloque de mármol, la escultura ya está allí, escondida<br />

dentro de la piedra, y se la revela extrayendo trozos, en lugar de construirla pedazo a<br />

pedazo desde la nada, como cuando se modela con arcilla. Realmente esa es la<br />

diferencia entre la edición de "acceso aleatorio" y su opuesto, la edición de "acceso<br />

lineal".<br />

Tanto la edición digital informatizada y, extrañamente, la antigua Moviola con un<br />

ayudante, ambos brindan acceso aleatorio, son sistemas no lineales: usted pide algo<br />

específico y esa cosa se lo entrega tan rápidamente como sea posible. Tiene para mirar<br />

solamente lo que ha solicitado. El Avid es más rápido para esto que la Moviola, pero el<br />

proceso es el mismo.<br />

Eso constituye una desventaja para mí, porque sus opciones pueden ser entonces sólo<br />

tan buenas como sus pedidos, y a veces eso no alcanza. Hay un nivel más alto que pasa<br />

por el reconocimiento: no se puede compaginar lo que no se eligió, pero tal vez pueda<br />

aprovecharlo cuando lo vea.<br />

¿Qué quiero decir con esto? Bien, si se aprende a hablar un idioma extranjero, se<br />

encontrará conque hay una gran diferencia entre qué tan bien pueda hablarlo y qué tan<br />

bien pueda entenderlo cuando le hablen. La habilidad del ser humano para entender un<br />

idioma extranjero siempre es mayor que su habilidad para hablarlo.<br />

Y cuando hace una película, está intentando aprender un idioma extranjero, un idioma<br />

único que sólo es hablado por esa película. Si tiene que articular todo, cuando lo hace<br />

con un sistema de acceso aleatorio, como video/computador o Moviola/ayudante, está<br />

limitado por lo que elija, como pueda articularlo y qué tan buenas fueran sus notas<br />

originales. Considero que la ventaja del sistema lineal de KEM es que no tengo que<br />

estar siempre hablándole a él, sino que él me habla a mí. El sistema constantemente me<br />

está presentando cosas para considerar, y una suerte de diálogo se produce. Podría decir,<br />

"quiero ver ese primer plano de Teresa, número 317, en el rollo 45." Pero pondré ese<br />

rollo en la máquina, y cuando devano el carrete hacia el número 317 (qué puede estar a<br />

centenares de pies de distancia), la máquina me muestra todo a alta velocidad hasta<br />

llegar a ese punto, como diciéndome en efecto: ¿Qué tal esto, en cambio? ¿O esto otro?"<br />

Y encuentro, la mayoría de las veces, mucho antes de llegar a la toma 317, que he<br />

tenido otras tres ideas activadas por el material que he visto pasar intermitentemente<br />

ante mí.<br />

"Oh, esta otra toma es mucho mejor que la que pensé que quería." <strong>En</strong> cuanto la vi, la<br />

reconocí como una posibilidad, mientras que de la otra forma no hubiera podido tenerla<br />

en cuenta como opción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!