01.12.2012 Views

En Un Parpadeo

En Un Parpadeo

En Un Parpadeo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Un</strong>a galaxia de puntos parpadeantes<br />

A lo largo de estas líneas he pensado que sería fascinante tomar con una película<br />

infrarroja al público y averiguar cuando y cuantas veces pestañean, mientras están<br />

mirando una película. Mi corazonada es que si un público realmente está metido en una<br />

película, va a estar pensando (y por consiguiente pestañeando) con el ritmo de la<br />

película.<br />

Hay un efecto maravilloso que se puede producir si se envía luz infrarroja directamente<br />

en línea con la lente de una cámara. Todos los ojos animales (incluso los humanos)<br />

reflejan una porción de luz directamente hacia la cámara, y se verán puntos<br />

resplandecientes luminosos donde los ojos están: es una versión del efecto del "ojo rojo"<br />

de las fotos instantáneas familiares tomadas con flash.<br />

Si se tomara una película infrarroja de alto contraste de un público que mira una<br />

película, se pusiera la cámara en fase y se encuadrara la fuente de luz directamente con<br />

la cámara, vería una galaxia de estos puntos contra un campo de negro. Y cuando<br />

alguien en el público pestañee, vería la interrupción momentánea de un par de estos<br />

puntos.<br />

Si fuera verdad, si hubiera tiempos en los que esos mil puntos pestañearan más o menos<br />

al unísono, el director de cine tendría una herramienta sumamente poderosa a su<br />

disposición. Los pestañeos coherentes serían una indicación fuerte de que el público<br />

estaba pensando en conjunto, y que la película estaba trabajando bien. Y cuando los<br />

pestañeos se dispersen, le indicarían que podría haber perdido la atención de su público,<br />

que se habían puesto a pensar sobre dónde ir a cenar, o si su automóvil está estacionado<br />

en un lugar seguro, etc.<br />

Cuando las personas están profundamente "en" una película, notará que nadie tose en la<br />

sala, aunque puedan estar resfriadas. Si la tos fuera puramente una reacción autónoma al<br />

hábito de fumar o a la congestión, sería constante y al azar, sin importar lo que esté<br />

pasando en la pantalla. Pero el público se silencia en ciertos momentos, y en este<br />

sentido, estoy sugiriendo que pestañear sería algo así como toser. Hay una famosa<br />

grabación en vivo del pianista Sviatoslav Richter interpretando Cuadros de una<br />

Exposición de Mussorgsky, hace muchos años, durante una epidemia de gripe en<br />

Bulgaria: mientras estaba tocando ciertos pasajes, nadie tosió. <strong>En</strong> esos momentos, pudo<br />

suprimir, con su talento artístico, el impulso de la tos de 1500 personas enfermas.<br />

Pienso que esta atención subconsciente al parpadeo también es algo que probablemente<br />

se encontraría como un factor oculto en la vida cotidiana. <strong>Un</strong>a cosa que puede ponerlo<br />

nervioso ante una persona en particular es que usted sienta, sin él conocerlo, que su<br />

pestañear es equivocado. "Él está pestañeando demasiado" o "Él no está pestañeando<br />

bastante" o "Él está pestañeando en el momento equivocado." <strong>Un</strong> medio de saber que él<br />

realmente no lo está escuchando, ni está pensando junto con usted.<br />

Si consideramos que alguien que pestañea en los momentos "correctos" y al ritmo<br />

"correcto", está atento a lo que se le está diciendo, uno se sentirá cómodo en la<br />

presencia de esta persona. Pienso que sabemos estas cosas, subconscientemente,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!