01.12.2012 Views

En Un Parpadeo

En Un Parpadeo

En Un Parpadeo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>En</strong> las primeras décadas de este siglo, el editor de películas simplemente proyectaba los<br />

planos filmados sin cortarlos, hacía algunas notas, y volvía al cuarto de editar equipado<br />

solamente con un banco, un par de tijeras, una lupa, y el conocimiento de que la<br />

distancia desde la punta de su nariz hasta los dedos de su brazo extendido, representaba<br />

aproximadamente tres segundos i . La sala de corte era una especie de tienda de sastre en<br />

la que la tela era el tiempo. No había ninguna otra manera de ver la película excepto con<br />

un proyector, por lo que el editor paciente y algo intuitivamente, cosía el tejido de su<br />

película, basado en las impresiones recibidas en el primer visionado.<br />

Es sorprendente recordar que la humilde Moviola, ese adorno verde rana, de cada sala<br />

de compaginación durante los últimos setenta años, fue rechazado inicialmente por los<br />

editores por caro y complicado, incluso peligroso ii . Todavía peor, su rasgo principal, su<br />

habilidad para estudiar el movimiento de las imágenes antes de decidir en qué cuadro<br />

cortar, fue descartado como una muleta que se metería a molestar en la manera de<br />

trabajar.<br />

Así, después de un esfuerzo inicial por penetrar en la industria, la Moviola fue ofrecida,<br />

increíblemente, al público en general como una manera de ver películas en casa.<br />

Probablemente hubiera quedado como una nota a pie de página en la historia del cine si<br />

no fuera por un fortuito descubrimiento técnico que ocurrió en 1927: el sonido.<br />

El sonido, el cine parlante, fue el caballo de Troya que dio vuelta la situación. Ninguna<br />

lupa o regla de los tres segundos del dedo pulgar, podrían ayudar al editor a leer los<br />

labios de esos cuadros silenciosos, por lo que ahora la Moviola "doble-cabeza" (cuadro<br />

y sonido) era arrastrada de mala gana a través de las puertas del estudio, donde ha<br />

permanecido desde entonces.<br />

Ahora las cosas son diferentes, por supuesto, y la querida Moviola está apuntalando a<br />

las huestes de la edición "real" (es decir, mecánica) contra el ataque sofisticado de<br />

varios sistemas electrónicos que han surgido en la última década: CMX, Montage,<br />

EditDroid, Avid, F-Pix, FMC, D-Vision, y Lightworks, así como varios mas que han<br />

aparecido y desaparecido.<br />

De hecho, una tremenda cantidad de investigación y desarrollo se ha invertido en estos<br />

sistemas, particularmente cuando se considera que, aunque la película profesional es un<br />

medio caro, no hay mucho equipo de película de profesional en el mundo, y no se ha<br />

generado entonces mucho dinero para mejorarlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!