01.12.2012 Views

En Un Parpadeo

En Un Parpadeo

En Un Parpadeo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con los sistemas digitales (Avid, Lightworks, D-vision) el problema del medio-cuadro<br />

ha desaparecido porque trabajan en un entorno real de 24fps. Sin embargo, un problema<br />

más sutil todavía acecha: 29.97fps.<br />

Problemas sistémicos<br />

El segundo grupo de problemas es más rebelde que el primero. Incluso cuando han sido<br />

identificados, no está inmediatamente claro lo que puede hacerse. La mayoría de ellos<br />

se relaciona a las dificultades encontradas yendo de película a material digital y atrás<br />

de nuevo.<br />

• 29.97 frames por segundo: dije que el video corre a treinta cuadros por segundo,<br />

pero realmente no es así. <strong>En</strong> los Estados <strong>Un</strong>idos el video de color corre a 29.97 cuadros<br />

por segundo para asegurar su compatibilidad con los equipos blanco y negro viejos. Éste<br />

es un problema potencial para los sistemas digitales de veinticuatro cuadros, porque<br />

frecuentemente el negativo de la película se transfiere a video analógico en el<br />

laboratorio, y entonces la imagen se digitaliza desde esa cinta a la máquina editora<br />

usada por los editores. Este proceso no sólo requiere del "2 -3 pulldown" arriba<br />

expresado, generando aquéllos cuadro fantasmas, sino además de lo que podría llamarse<br />

un "29.97 pulldown", retardando la velocidad del cuadro alrededor de .1% (el sonido es<br />

retardado la misma cantidad). Como resultado, proceso de 24 fps. se infecta con un .1%<br />

de margen de error en la entrada. Además, la salida del Avid o del Lightworks para<br />

proyección (y para editar sonido) es de nuevo video a 29.97fps, donde esos errores<br />

pueden acumularse o pueden combinarse.<br />

El resultado práctico de este nido de ratas electrónico aparece cuando un editor de<br />

sonido pone un efecto en sincronización con un cuadro de video. Él tiene una duda<br />

corrosiva de que lo que hace no se corresponderá con lo que encuentre cuando la<br />

verdadera película, a 24fps, esté atravesando el proyector.<br />

Algunos pocos laboratorios pueden digitalizar la imagen directamente a disco desde el<br />

negativo, consiguiendo una verdadera correspondencia a 24 fps. Ésta deberá ser la<br />

norma en los años por venir, pero los cuellos de botella presentes limitan esta solución a<br />

una situación potencialmente ideal. <strong>Un</strong> video de los campeones diarios puede hacerse<br />

simultáneamente con el transfer negativo/digital, pero debe ser sólo para referencia y<br />

backup, y no como un medio de transferir seguidamente a digital.<br />

Todo es mucho más simple en la mayoría de Europa, donde la película y el video corren<br />

ambos a 25fps., que es exactamente la mitad de la frecuencia (50hz) de su red eléctrica.<br />

• Problema de la sincronización: Si el master en videotape (o en disco rígido) para<br />

estos sistemas se hace directamente del negativo de la película, el soundtrack tiene que<br />

ser entonces "puesto", en sincronización, desde la grabación original, y esto es hasta<br />

ahora una ciencia imperfecta, dependiente de la habilidad y el profesionalismo de la<br />

persona que lo hace. Si hay un problema, es sumamente importante resolverlo antes de<br />

que el video sea retransferido al disco, porque que es casi imposible, hablando<br />

prácticamente, volver a meter al genio de la sincronización en su botella una vez que se<br />

ha escapado: habrá siempre una duda crónica de que algo no esté correcto. La razón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!