13.07.2015 Views

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108Título delDocumentoAutor/ra deldocumentoAlgunos efectos yreacciones psicológicasdel niño ante loscontenidos violentosde la televisiónFrancisco D.Fernández MartínÁmbito/Enfoquedel documentoNiñez yAdolescenciaConclusiones“ la influencia de la televisión sobre la familia se amplía a travésde las nuevas modalidades. De modo que su importancia, y elcriterio para su utilización dentro de los hogares, es cada vezmayor e ineludible. Es evidente que un niño necesita destinartiempo a actividades que son fundamentales para su desarrollopsíquico y físico. Con tantas horas de TV, está dejando de jugar yel juego no es solo entretenimiento, sino que es fundamental en élpara el desarrollo de su forma de comunicarse y de aprender delmundo que lo rodea, y también está dejando de interactuar conotras personas, fundamentalmente con sus padres, y sabemosque de esta interacción con sus padres va a depender buenaparte de sociabilización futura. Hace menos deportes, ejercitamenos su motricidad, y lee menos. El tratamiento ficcionalizadoy dramatizado de hechos violentos de la realidad despierta enmuchos individuos comportamientos de curiosidad y sadismoque generan fuerte magnetismo hacia la pantalla. Por otro ladola exacerbación y exaltación de la violencia genera que se eleveel umbral de tolerancia frente a otros hechos sociales cotidianos.La exaltación de la violencia a través de diferentes programas detelevisión es algo que potencia la agresividad de las personas, losefectos sobre los niños son más profundos, porque ellos están aúnen formación y no saben distinguir con claridad los límites de laficción y la realidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!