13.07.2015 Views

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76REFERENCIAS LEGALES POR DESCRIPTORESDescriptor Cuerpo legal Artículo TextoRacismoVejación pordiferenciasLey Orgánica deComunicaciónReglamentoGeneral a laLey sobreDiscapacidadesCódigode la Niñez yAdolescencia94326El superintendente de la Información yComunicación dispondrá la suspensión de lapublicidad que circula a través de los mediosde comunicación cuando esta viole lasprohibiciones establecidas en este artículoo induzca a la violencia, la discriminación,el racismo, la toxicomanía, el sexismo, laintolerancia religiosa o política y toda aquellaque atente contra los derechos reconocidosen la Constitución. Esta medida puede serrevocada por el mismo superintendente opor juez competente, en las condiciones quedetermina la leyDe acuerdo al artículo 3, se considerapersona con discapacidad a toda personaque, como consecuencia de una o másdeficiencias físicas, mentales y/o sensoriales,congénitas o adquiridas; previsiblemente decarácter permanente se ve restringida en almenos un 30% de su capacidad para realizaruna actividad dentro del margen que seconsidera normal, en el desempeño de susfunciones o actividades habituales.Derecho a una vida digna.- Los niños,niñas y adolescentes tienen derecho a unavida digna, que les permita disfrutar de lascondiciones socioeconómicas necesariaspara su desarrollo integral.Ley Orgánicade EducaciónSuperior71Principio de igualdad de oportunidades.-El principio de igualdad de oportunidadesconsiste en garantizar a todos los actores delSistema de Educación Superior las mismasposibilidades en el acceso, permanencia,movilidad y egreso del sistema, sindiscriminación de género, credo, orientaciónsexual, etnia, cultura, preferencia política,condición socioeconómica o discapacidadRacismoLey Orgánica deParticipaciónCiudadana4Respeto a la diferencia.- Es el derecho aparticipar por igual en los asuntos públicos,sin discriminación alguna fundamentadaen la etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo,identidad de género, identidad cultural,estado civil, idioma, religión, ideología,filiación política, pasado judicial, condiciónsocioeconómica, condición migratoria,orientación sexual, estado de salud, portar VIH,discapacidad, diferencia física; ni por cualquierotra distinción personal o colectiva, temporal opermanente, o de cualquier otra índole.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!