13.07.2015 Views

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92Título delDocumentoEl predominio de figuraspolíticas masculinas en lasagendas de los medios decomunicación. Apuntespara una interacciónequitativa entre actoras/espolíticas/os, periodistas yasesoras/as de prensaAutor/ra deldocumentoÁmbito/EnfoquedeldocumentoMariana Velasco(Periodista,directora nacionalde noticias delSistema RadialColón, desde2004. Docenteuniversitaria.Hombres yGéneroConclusionesLa autora recoge ejes analíticos surgidos del seminario <strong>Medios</strong> deComunicación y Perspectiva de Género, realizado en Guatemala en julio del2007: 1. No se ha promovido suficiente la noción del derecho a la comunicacióncomo un derecho humano y como base del ejercicio de la ciudadanía delas mujeres. 2. Los medios de comunicación conforman identidades y soninstituciones de socialización cada vez más relevantes (...).. Sin embargo (...)no han modificado su discurso sexista; continúan promoviendo imágenesdiscriminatorias de las mujeres y fortaleciendo en la sociedad la desigualdad(...). 3. Las tecnologías de la comunicación y la información deben serherramientas para la democratización y el empoderamiento de las mujeres,en lugar de convertirse en reproductoras de la jerarquía de género. A partir deestos ejes en el mismo encuentro se elaboró un diagnóstico del que la autorarecoge las dificultades ya que considera que son aplicables al país: 1. Falta devoluntad política en los medios para implementar la perspectiva de género. 2.Omisión de una formación en perspectiva de género de las/os comunicadoras/es. 3. Ausencia de comunicadoras en los puestos de decisión en los medios.4. Imagen estereotipada de las mujeres en los mensajes mediáticos ytratamiento como un todo homogéneo.5. Mujeres como receptoras pasivas.6. No incorporación de la agenda feminista, falta diversificación de fuentes.Ausencia de comunicación entre medios convencionales y alternativos.Producción intelectual de las mujeres y acciones políticas no encuentran ecoen los medios. Ante esto la autora propone: 1. Diversificar el uso de canalesde difusión, no limitándose a medios convencionales. 2. Elaborar imágenesde las mujeres que muestren su diversidad. 3. Impulsar la formación encomunicación y género en distintos espacios.4. Estimular la elaboración de estrategias de comunicación, en institucionespúblicas y organizaciones. de mujeres, que sitúen en la agenda mediática lasnecesidades e intereses de las mujeres.5. Impulsar mecanismos de observaciónde los medios desde instituciones y con participación ciudadana, 6. Facilitarla comunicación entre medios y movimientos de mujeres. 7 Promover leyesque garanticen un marco jurídico para luchar contra la discriminación degénero en los medios y contra los estereotipos que persisten en la cultura.7. Elaborar líneas estratégicas para modificar imaginarios culturales sexistas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!