13.07.2015 Views

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38influencia para la ciudadanía. Laincidencia de la televisión es altamenteimportante para construir opiniónpública.b. La violencia es el parámetro generalbajo el cual se cobijan los distintostipos de afectaciones revelados porlos estudios examinados. Los distintostipos de afectaciones encubren unaviolencia implícita o explícita, por ello sedebe mantener a la violencia como unavariable general de análisis.c. El tratamiento de los contenidosrespecto de los grupos de atención delos consejos para la igualdad, en generales discriminatorio en su presentaciónen noticias, publicidad, propaganday programas de entretenimiento. Ladiscriminación se evidencia de distintosmodos.d. Los grupos poblacionales son tratadosmayoritariamente de modo parcial ysuperficial y se llega en ciertos casos ala invisibilización. Esto implica que losmedios no están comprometidos conofrecer una imagen completa y detalladade los grupos de atención: no poseenlas herramientas para el tratamientode la información específica y tampocoel conocimiento que se requiere paraproveer de una información sólida y nodiscriminatoria.e. Los temas relacionados a los gruposrepresentados por los Consejos de<strong>Igualdad</strong> merecen una atención másamplia y frecuente en los medios decomunicación, pese a que no siemprereflejan una mejor calidad en eltratamiento y no se ha logrado eliminarexpresiones de discriminación. Estodetermina un claro avance en términosde difusión aunque es insuficiente entérminos de respeto de los derechos.f. Se observa que no se ha estudiadosuficientemente la recepción eincidencia de contenidos de los mediosde comunicación, las cuales sonelementos fundamentales en el procesode la comunicación.g. Los estudios revelan que la organizacióny la gestión interna de los mediosde comunicación no cuentan consuficientes recursos para atender conresponsabilidad los temas concernientescon los derechos de los diferentes grupospoblacionales.h. Se evidencia la necesidad de fomentarla producción nacional e independientede contenidos de calidad para laprogramación televisiva.i. Es necesario continuar la revisión de losestudios e investigaciones elaboradosdentro y fuera del país y realizar nuevas,en relación al análisis de recepción de lacomunicación en cuanto a las personasque son sujetos de atención por losConsejos Nacionales de <strong>Igualdad</strong>.La posibilidad de regulación de estetratamiento a las personas y gruposrepresentados en los Consejos para la<strong>Igualdad</strong>, es claramente una oportunidadpara la difusión y ejercicio de los derechosde las personas y grupos.La producción nacional que se impulsepara el cumplimiento de la Ley Orgánicade Comunicación debe incluir criteriosde calidad, de promoción y ejercicio dederechos.La regulación de los contenidos de lasemisiones y ediciones de los medios y laprogramación de franjas horarias y de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!