13.07.2015 Views

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

97Título delDocumentoLa idealización del cuerpofemenino a través de lamirada masculina: caso deestudio revista SohoLa narrativa de losprogramas de farándula: elcaso Vamos Con TodoAutor/ra deldocumentoÁmbito/EnfoquedeldocumentoMónica AguirreBenalcázarMujeres y GéneroRobert AlmendárizRuedaMujeres y GéneroConclusionesLa sociedad capitalista en la que vivimos, se aprovecha de la publicidad paramejorar sus ingresos; así aumentan la comercialización de los productos yservicios que se ofertan al mercado consumidor. La imagen del cuerpo se havuelto una mercancía necesaria para poder vender tales productos. En revistasdirigidas a hombres, la figura femenina ha sido utilizada fuertemente paraposicionarlas, como protagonista de los mensajes publicitarios, lo que ha creadoun estereotipo de mujer donde la esbeltez, la figura delgada y bien formada sonestándares de normalización. “Soho” muestra imágenes de mujeres que sonidealizadas por la gran población masculina y que, previamente, para llegara la impresión de estas imágenes o estas portadas, deben pasar por una seriede tecnologías visuales para cubrir las necesidades de esa medida masculinay presentar imágenes sin imperfecciones. Siempre presentan a la mujer de laportada completamente descontextualizada, desnuda, donde únicamente elcuerpo es una proyección para la mirada masculina, no importa otro elemento.El objetivo principal es atraer la mirada del hombre por medio del desnudo o dela figura de la modelo. El uso del cuerpo de las mujeres en la revista Soho generauna relación de subordinación, pasividad y disponibilidad sexual.Esta investigación hace un análisis del programa de farándula “Vamoscon Todo” a partir de la línea narrativa y del rol tanto discursivo como demetarrelato de los significados que en esta se plantea. Muestra cuadros deanálisis y una relación teórica propicia para comprender el funcionamiento yrepresentación en los mensajes y personajes relatados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!