13.07.2015 Views

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126televisión estudio de caso sobre un programade humor, Perú: Centro de Estudios yPromoción Afroperuanos.Muleiro, H. (2013). Por una comunicacióndemocrática de la niñez y adolescencia.Argentina: Autoridad Federal de Serviciosde Comunicación, Consejo Asesorde la Comunicación Audiovisual y la Infancia,Defensoría del Público, Unicef.Observatorio Ciudadano de la Comunicación(OCC) del Grupo de Apoyoal Movimiento de Mujeres de Azuay(GAMMA) (2012). Estudio técnico de noticias.Ecuador.Ocaña, A. (2008). Introducción a un periodismocon perspectiva de género: Media- Mujer.Ecuador: Mujer Media.Oquendo, C., (2002). Las culturas en diálogocon la TV. Niños y consumo mediático enla ciudad de Quito. Ecuador.Participación Ciudadana (2010). Disminucióndel Sexismo y violencia de géneroen los medios televisivos. Ecuador: Defensoríadel Pueblo.Perujo, F., (2002). Discapacidad y medios decomunicación; entre la información y elestereotipo. España: Revista Ámbitos1er. Semestre.Pelazas, M. (S/F). Aportes para una comunicaciónno discriminatoria, Argentina:Universidad Nacional de GeneralSarmiento.Ponce, P., (Cord.)(2008). Mujeres a media tinta,Ecuador: CONAMU.Pontón, J., Santillán, A., (comp.), (2008).Trata de mujeres en los medios, ¿cómo setrata?, Nuevas problemáticas en seguridadciudadana, Ecuador: FLACSO.Pontón, J. (2008). “Violencia de género enlas ciudades ¿problema mediático?”,Ciudad Segura, Ecuador: FLACSO.Pontón, Jenny (2008).“Violencia Femicidaen los medios”, Nuevas problemáticas enseguridad ciudadana, Ecuador: FLACSO.PRODH- Ecuador, Red de Radialistas Juvenilesy Comité Juvenil de Prevenciónde Embarazo en Adolescentes (2010).Embarazo en adolescentes y salud sexualy reproductiva de jóvenes y adolescentesen los medios de comunicación, Ecuador:PRODH-ECUADOR.Ramos, P. (2010).Entre el escándalo y la rutina:<strong>Medios</strong> y familia en la migración ecuatoriana.FLACSO, Ecuador: Abya-Yala.Salazar, M. y Blanca, D. (2011). Mujeres en losmedios, en Los derechos de las mujeres enla mira, Ecuador: Corporación Humanas.Salcedo, L., (2012). Análisis y percepcionesde las piezas publicitarias de la CampañaReacciona Ecuador el Machismo es Violencia,Ecuador: FLACSO.Serrano, P., (2010). <strong>Medios</strong> violentos. Palabrase imágenes para el odio y la guerra. Ecuador:Ciespal.Sierra, J., (2011). Cobertura Periodística de laMigración en las Américas. Estados Unidos:Centro Knight para el Periodismoen las Américas en la Universidad deTexas en Austin y la Open Society Foundation.Solves, J., (2008). El tratamiento de la discapacidaden los medios de comunicación<strong>vale</strong>ncianos. España: Universidad CEUCardenal Herrera.Universidad de Buenos Aires (2007).<strong>Medios</strong>de Comunicación y Discriminación:Desigualdad de Clase y Diferencias deIdentidades y Expresiones de Géneros yOrientaciones Sexuales en los <strong>Medios</strong> deComunicación, Argentina: Universidadde Buenos Aires.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!