13.07.2015 Views

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50-Hay predominio cuasi absoluto de vocesmasculinas entre las fuentes de noticias(personas entrevistadas).-En general en noticias televisivas, programasde farándula y publicidad las mujeresson presentadas como objeto decorativosexual.-Las publicidades y los programas de entretenimientomuestran roles esencializadosde género, donde las mujeres ocupan elespacio privado y el hombre el público. Lafunción de la imagen de la mujer es comoobjeto de decoración, u objeto sexual y/o alservicio del hombre.-Los programas de entretenimiento analizadosmuestran una naturalización de la violenciade género, justificado por el humor.-El análisis arroja que es necesario que losmedios aborden la violencia de género comoun problema estructural, dejando de lado laespectacularización del hecho violento.-A partir de las investigaciones revisadas esevidente que los medios de comunicación(prensa, radio 25 , televisión) esencializan rolesde género, presentan una visión en dondela mujer es ligada a lo privado (espaciodoméstico) y el hombre a lo público.-La representación de hombres y mujeresestá apegada al canon de belleza comercial,ninguno de los formatos se escapa a usar elcuerpo femenino y masculino como objetode consumo, sin embargo existe mayor presiónsobre la representación de las mujeres.-Los estudios que analizan el género y losmedios de comunicación en el Ecuador secentran en las mujeres, la manera en queson representadas y como se aborda la violenciade género. Lo cual podría ser expli-25Aunque no encontramos investigaciones que abordenespecíficamente este medio, los hallazgos de este trabajopermiten poner a consideración también la radio como reproductorade estereotipos.cado a partir de la larga trayectoria de estesector ya desde los años 60 identificaron alos medios de comunicación como actoresfundamentales en la creación y recreaciónde patrones culturales.-En los diversos estudios el rol de los hombreses presentado en relación a las mujeresy se lo caracteriza como violento. No haymayores análisis sobre esta población.-La investigación no encontró estudios sobrecomunicación y masculinidades y personasLGBTI en el Ecuador. Así mismo sonescasas las investigaciones sobre mediosy poblaciones en movilidad, personas condiscapacidad, adultas mayores, abordadasdesde una perspectiva de género.-Los estudios revisados tienen como ejefundamental el análisis de contenido desdeuna lectura de género y son pocos losque toman en consideración los análisis derecepción. En ese sentido se mantiene enlas investigaciones una visión de los mediosde comunicación como creadores decomportamientos sociales y patrones culturales,mientras a la población se la ubicaen un rol de receptor pasivo. Donde la publicidadocupa un lugar privilegiado en loque se refiere a su capacidad de influir enla población.-A pesar de todas las críticas que se hacea los medios de comunicación, especialmentesobre lo que tiene que ver con lamanera en que abordan la violencia degénero, éstos siguen siendo una fuente deconsulta.-De la investigación realizada se puede indicarque la mayor parte de las tesis de pregradoaportan poca rigurosidad en los datospresentados y el análisis. Sin embargo, aúnen estos casos, los temas y las preguntas deinvestigación resultan de interés y aportancon posibles líneas de investigación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!