13.07.2015 Views

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70REFERENCIAS LEGALES POR AFECTACIONES TIPODescriptor Cuerpo Legal Artículo TextoVIOLENCIAArt. 35.-Art. 36.-Art. 38.-Art. 46.-Las personas adultas mayores, niñas, niños yadolescentes, mujeres embarazadas, personascon discapacidad, personas privadas delibertad y quienes adolezcan de enfermedadescatastróficas o de alta complejidad, recibiránatención prioritaria y especializada en losámbitos público y privado. La misma atenciónprioritaria recibirán las personas en situaciónde riesgo, las víctimas de violencia domésticay sexual, maltrato infantil, desastres naturaleso antropogénicos. El Estado prestará especialprotección a las personas en condición dedoble vulnerabilidadLas personas adultas mayores recibiránatención prioritaria y especializada en losámbitos público y privado, en especial en loscampos de inclusión social y económica, yprotección contra la violencia. Se consideraránpersonas adultas mayores aquellas personasque hayan cumplido los 65 años de edad.El Estado establecerá políticas públicas yprogramas de atención a las personas adultasmayores, que tendrán en cuenta las diferenciasespecíficas entre áreas urbanas y rurales, lasinequidades de género, la etnia, la culturay las diferencias propias de las personas,comunidades, pueblos y nacionalidades;asimismo, fomentará el mayor grado posiblede autonomía personal y participación en ladefinición y ejecución de estas políticas.4. Protección y atención contra todo tipode violencia, maltrato, explotación sexual ode cualquier otra índole, o negligencia queprovoque tales situaciones.El Estado adoptará, entre otras, las siguientesmedidas que aseguren a las niñas, niños yadolescentes:5. Protección y atención contra todo tipo deviolencia, maltrato, explotación sexual o decualquier otra índole, o contra la negligenciaque provoque tales situaciones.6. Protección frente a la influencia deprogramas o mensajes, difundidos a través decualquier medio, que promuevan la violencia,o la discriminación racial o de género.Las políticas públicas de comunicaciónpriorizarán su educación y el respeto a susderechos de imagen, integridad y los demásespecíficos de su edad. Se estableceránlimitaciones y sanciones para hacer efectivosestos derechos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!