13.07.2015 Views

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110Título delDocumentoEl niño y los medios decomunicaciónL@S niñ@s te veven y ¿qué ven? Unatelevisión violenta quedivierte y desencantaAutor/ra deldocumentoPatricia MarksGreenfielRosa María Alfaro,Francisco Ampuero, LauraQuezada,SandroiMacassiÁmbito/Enfoquedel documentoNiñez yAdolescenciaNiñez yAdolescenciaConclusionesConstruir estándares de calidad de contenidos en base a derechos yprincipios. Definir normas de programación.Organizar los contenidos, regular los relacionados a violencia,sexualidad y discriminación.Generar un proceso de pedagogía social a fin de poner en comúncriterios, parámetros y normas y exigir contenidos de calidad en losmensajes de los medios.Aprovechar positivamente la televisión para el desarrollo social ypersonal.Los niños (y niñas) pertenecientes a minorías y a familias con bajonivel socioeconómico son, típicamente, los más vulnerables en laformación de sus propios conceptos sobre la realidad social a basede lo que ven en la tv y…creen más … en el realismo del mundopresentado en la pequeña pantalla. Cuanto menos se sabe de undeterminado sector, tanto más poder ejerce la tv en su definición.La tv puede elevar el nivel de aprendizaje en todos los grupos,por encima de lo que se conseguiría en cualquier grupo sin estemedio.Niñas, niños y adolescentes en proceso formativo, con una agudasensibilidad despierta al aprendizaje. La experiencia previa yposterior al hecho de recibir mensajes marca la interpretaciónque realizan. Es la televisión más que cualquier otro medio, la queproporciona una base común de información y entretenimientoen las primeras fases de socialización de una persona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!