13.07.2015 Views

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

LIBRO-Igualdad-Medios-web-vale

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

35alusión al feminicidio, en cuya imagense puede entrever un claro mensaje deracismo, pues quien se muestra comoagresor de una mujer blanco-mestiza es unhombre afrodescendiente. En tal medida,el autor hace un llamado de atención frentea los mensajes racistas que se puedendifundir en la prensa y demás medios decomunicación, pues se continúan enviandomensajes errados de grupos poblacionales,mensajes que refuerzan estereotiposvinculados a la violencia, lo cual dista deaportes para la construcción de sociedadesmás equitativas e inclusivas.ConclusionesLos medios de comunicación son losinstrumentos más importantes de lacomunicación social por su capacidad deamplificar intencionalmente los mensajesy algunas formas de representación de larealidad. Los medios de comunicaciónson potentes difusores de recursos para larepresentación simbólica y la construcciónde los imaginarios y las identidades de losindividuos y los grupos.En particular, gran parte de la poblacióntiene acceso al mundo por la representaciónque la televisión hace de él (Diversidad,diferencia e identidad: Comunicaciónaudiovisual global, diversidad culturaly regulación, s/a), por su alto nivel depenetración (98% en las ciudades y un 70%en el campo (La Generación Interactiva enEcuador, s/a)), generado por los elevadosíndices de accesibilidad y por la potenciadel mensaje al conjugar imágenes enmovimiento y sonidos. La televisiónpredomina frente a las demás pantallas: enel 60% de casas hay dos televisores y en el30%, tres o más (La Generación Interactivaen Ecuador, s/a).La televisión puede ser una aliadaimportante en los procesos de formaciónsocial. En este sentido, puede ser un apoyoen los procesos formativos, emocionales ycognitivos de niñas, niños y adolescentes,acompañando y apoyando a la escuelay a la familia. En el caso de la juventud,los medios de comunicación pueden serun apoyo para la toma de decisiones, deacuerdo a sus intereses particulares y surelacionamiento con el mundo adulto. Paralas personas adultas mayores, quienes en lagran mayoría de casos tienen a la televisióncomo su único medio de entretenimiento einformación, puede ser un apoyo sustancialpara este momento de la vida.Para todas las personas, en cualquiermomento de su etapa de vida, la televisiónpuede reforzar ideas y hábitos de inclusióny respeto; puede ser un medio ideal paraque, a través de sus contenidos, motivenla reflexión en torno a la violencia, ladiscriminación, la sexualidad y sobre elrespeto a las personas, a su diversidad y ala naturaleza.Hay algunas experiencias internacionalesy del Ecuador que demuestran que esposible y eficaz el uso de la televisiónpara la formación y la construcción deuna ciudadanía informada sin dejar delado el entretenimiento; se trata de lograrcontenidos formativos para la televisiónde señal abierta que logren convertirlaen un espacio de enseñanza en la lecturade otros mensajes y de otros mediosde comunicación; este resulta uno delos principales retos que el Consejo deRegulación y Desarrollo de la Información yComunicación tiene, pues al momento, loscontenidos de los medios de comunicación,respecto al tratamiento de los grupos deatención de los consejos para la igualdad, engeneral son discriminatorios. La violenciaimplícita o explícita es el parámetro general

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!