20.04.2020 Views

Revista Cárnica [C de Comunicación] - Número 408. Febrero-Marzo 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REPORTAJE<br />

Motivos <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> carne<br />

Motivos <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> embutidos<br />

Por otro lado, el 39 % tiene en cuenta la<br />

cantidad <strong>de</strong> grasa que contiene el producto<br />

como factor <strong>de</strong> elección en la compra <strong>de</strong><br />

carne al corte.<br />

Finalmente, al 19 % le gusta consumir carne,<br />

pero reconoce que a veces se siente<br />

culpable porque cree que no es muy sana.<br />

Percepciones<br />

El estudio también evi<strong>de</strong>ncia que algunos<br />

consumidores están cambiando su percepción<br />

<strong>de</strong> los productos cárnicos y buscan alternativas,<br />

como productos sustitutivos a<br />

base <strong>de</strong> proteínas vegetales o que incluso<br />

manifiestan que preferirían consumir productos<br />

cárnicos sintéticos hechos en laboratorio,<br />

sin que fuera necesaria la cría o el<br />

sacrificio <strong>de</strong> animales.<br />

En este sentido, un dato relevante, es que<br />

el 29 % <strong>de</strong> los consumidores ya han probado<br />

productos vegetales que emulan la carne<br />

y, <strong>de</strong> estos, al 72 % le ha gustado.<br />

CÁRNICA ❙ 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!