20.04.2020 Views

Revista Cárnica [C de Comunicación] - Número 408. Febrero-Marzo 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pablo <strong>de</strong> la Rica.<br />

Marta Munné.<br />

lución <strong>de</strong>l sector porcino, qué repercusiones<br />

ha tenido en el comercio <strong>de</strong> España<br />

y cómo reequilibrará la industria cárnica a<br />

nivel internacional a corto y medio plazo.<br />

A<strong>de</strong>más, realize una radiografía <strong>de</strong>l sector<br />

gana<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> porcino español, don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stacó que aunque exiten 86.000 granjas,<br />

17.000 cuentan con menos <strong>de</strong> cinco<br />

UGM (Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ganado Mayor) y otras<br />

18.000 menos <strong>de</strong> 120.<br />

Los resultados <strong>de</strong>l estudio ‘Los indicadores<br />

<strong>de</strong> la carne: entendiendo al comprador’,<br />

elaborado por AECOC Shopperview<br />

en colaboración con FECIC también tuvieron<br />

su lugar en el Congreso. Presentados<br />

por Marta Munné, consultora <strong>de</strong> la plataforma<br />

<strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> AECOC, su como principal<br />

conclusion es que la carne sigue siendo<br />

un producto sumamente atractivo para<br />

el consumidor.<br />

En otro artículo <strong>de</strong> esta misma revista<br />

analizamos en profundidad los interesantes<br />

datos que se aportaron y que sirven<br />

para aportar luz sobre el consumidor<br />

actual <strong>de</strong> carne en España, así como<br />

sobre sus preferencias y su vision acerca<br />

<strong>de</strong> iniciativas <strong>de</strong> la industria como los sellos<br />

<strong>de</strong> bienestar animal o qué le condiciona<br />

a la hora <strong>de</strong> elegir una u otra pieza<br />

<strong>de</strong> carne.<br />

Alternativas <strong>de</strong> productos y <strong>de</strong> oferta<br />

La segunda jornada <strong>de</strong>l congreso se centró<br />

en temas como el crecimiento <strong>de</strong> los<br />

productos sustitutivos <strong>de</strong> la carne y la<br />

evolución <strong>de</strong> la carne cultivada en el laboratorio.<br />

Entre los ponentes <strong>de</strong> ese bloque se encontraba<br />

Íñigo Charola, director general<br />

<strong>de</strong> Biotech Foods, primera startup española<br />

que ha logrado crear carne cultivada.<br />

Charola apuntó al rápido crecimiento<br />

<strong>de</strong> esta alternativa <strong>de</strong> producción afirmando<br />

que “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su aparición, hace<br />

cuatro años, las inversiones para la producción<br />

<strong>de</strong> carne cultivada en el laboratorio<br />

se han duplicado año tras años, y en<br />

unos pocos meses <strong>de</strong> <strong>2020</strong> ya hemos duplicado<br />

la financiación lograda en 2019”.<br />

En este sentido, Charola <strong>de</strong>stacó que esta<br />

inversión ya no solo se dirige al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la tecnología, sino también a multiplicar<br />

la capacidad <strong>de</strong> producción, por lo<br />

que aseguró que “la carne cultivada llegará<br />

antes <strong>de</strong> lo que creemos”.<br />

Charola reconoció que la carne cultivada<br />

en laboratorio tiene el reto <strong>de</strong> replicar el<br />

sabor y el precio <strong>de</strong> la tradicional, y, a la<br />

vez, <strong>de</strong> aportar información a los consumidores<br />

para que conozcan el producto.<br />

CÁRNICA ❙ 50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!