20.04.2020 Views

Revista Cárnica [C de Comunicación] - Número 408. Febrero-Marzo 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mesa ‘La carnicería <strong>de</strong>l futuro’.<br />

El bienestar animal<br />

es un aspecto cada<br />

vez más relevante<br />

en la categoría <strong>de</strong><br />

productos cárnicos<br />

Por su parte, la directora científica <strong>de</strong> la<br />

empresa, Merce<strong>de</strong>s Vila, añadió que, en<br />

su opinion, este formato respon<strong>de</strong> a las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un consumidor cada vez<br />

más preocupado por la<br />

sostenibilidad. “La carne<br />

cultivada en el laboratorio<br />

requiere un 80%<br />

menos <strong>de</strong> tierra, un 94%<br />

menos <strong>de</strong> agua y un 76%<br />

menos <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong><br />

gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro<br />

para su producción;<br />

a<strong>de</strong>más, evita el sacrificio<br />

animal y no conlleva problemas relacionados<br />

con la seguridad alimentaria”,<br />

señaló Vila.<br />

Productos vegetales<br />

Mientras la carne cultivada en el laboratorio<br />

sigue en proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, los productos<br />

<strong>de</strong> base vegetal que utilizan <strong>de</strong>nominaciones<br />

cárnicas para su comercialización<br />

son ya una realidad en el mercado.<br />

El fundador <strong>de</strong> Heura, Marc Coloma opinó<br />

en su intervención que, si en la actualidad<br />

la carne vegetal solo representa el 1% <strong>de</strong>l<br />

mercado cárnico, es porque “las alternativas,<br />

hasta ahora, no han estado a la altura”.<br />

Por eso, Coloma ha asegurado que la<br />

empresa se fija como objetivo “replicar<br />

los productos más queridos por el consumidor<br />

español y llevarlos a los lineales”.<br />

En este sentido, Coloma no dudó en reconocer<br />

que utiliza <strong>de</strong>nominaciones cárnicas<br />

para sus productos porque son mucho<br />

más atractivas para los consumidores<br />

que otras que les i<strong>de</strong>ntifican con productos<br />

como el tofu, también <strong>de</strong> origen vegetal<br />

como los suyos, pero que no tienen<br />

efecto llamada para el consumidor o, si lo<br />

tienen, es negativo.<br />

El responsible <strong>de</strong> Heura mostró su convencimiento<br />

<strong>de</strong> que los sustitutivos cárnicos<br />

acabarán siendo relevantes en el mercado<br />

y, en su opinión, en 2040, el 60% <strong>de</strong> la proteína<br />

consumida no será <strong>de</strong> origen animal.<br />

Por ello, coincidió con sus compañeros<br />

<strong>de</strong> bloque en apuntar a la sostenibilidad<br />

como uno <strong>de</strong> los motores <strong>de</strong> crecimiento<br />

<strong>de</strong> estos productos alternativos. Y se refirió<br />

a la toma <strong>de</strong> consciencia por parte <strong>de</strong><br />

CÁRNICA ❙ 52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!