24.11.2020 Views

APORTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA

Aportes para la Enseñanza de Lectura apunta a entregar elementos al docente para que forme a las personas de este siglo, donde el acceso a los textos, masificado por el uso de internet, ha generado lectores más críticos y con mayor avidez por la información. De este modo, entrega insumos de trabajo dirigidos a hacer que los propios estudiantes tomen el comando de su enseñanza y no sean meros depositarios de lecciones. Con este documento, los resultados del TERCE se aterrizan en un nivel conceptual y práctico enfocado a los docentes, relevando el valor de una evaluación masiva no solo para la investigación y la elaboración de políticas sectoriales en educación, sino para el trabajo diario en el salón de clases. Contamos con que los Aportes para la Enseñanza cumplan a cabalidad este objetivo y, con ello, a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Aportes para la Enseñanza de Lectura apunta a entregar elementos al docente para que forme a las personas de este siglo, donde el acceso a los textos, masificado por el uso de internet, ha generado lectores más críticos y con mayor avidez por la información. De este modo, entrega insumos de trabajo dirigidos a hacer que los propios estudiantes tomen el comando de su enseñanza y no sean meros depositarios de lecciones.
Con este documento, los resultados del TERCE se aterrizan en un nivel conceptual y práctico enfocado a los docentes, relevando el valor de una evaluación masiva no solo para la investigación y la elaboración de políticas sectoriales en educación, sino para el trabajo diario en el salón de clases. Contamos con que los Aportes para la Enseñanza cumplan a cabalidad este objetivo y, con ello, a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 14: Porcentaje de estudiantes de cada país que respondió correctamente los ítems

referidos a la habilidad de Comprensión inferencial en la prueba TERCE de sexto grado,

comparados con la media regional.

100%

80%

Porcentaje de estudiantes

60%

40%

57%

60%

70%

61%

67%

53%

51%

63%

48% 48%

50%

46%

56%

43%

62%

68%

20%

0%

ARG

BRA

CHL

COL

CRI

ECU

GTM

HON

MEX

NIC

PAN

PAR

PER

RD

URU

NLE

Países

Inferencial

REG

Gráfico 15: Porcentaje de estudiantes de cada país que respondió correctamente los

ítems referidos a la habilidad de Comprensión crítica en la prueba TERCE de sexto grado,

comparados con la media regional.

100%

80%

Porcentaje de estudiantes

60%

40%

49%

52%

60%

53%

56%

44%

46%

44%

52%

42%

44%

39%

46%

38%

54% 54%

20%

0%

ARG

BRA

CHL

COL

CRI

ECU

GTM

HON

MEX

NIC

PAN

PAR

PER

RD

URU

NLE

Países

Crítico

REG

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!