24.11.2020 Views

APORTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA

Aportes para la Enseñanza de Lectura apunta a entregar elementos al docente para que forme a las personas de este siglo, donde el acceso a los textos, masificado por el uso de internet, ha generado lectores más críticos y con mayor avidez por la información. De este modo, entrega insumos de trabajo dirigidos a hacer que los propios estudiantes tomen el comando de su enseñanza y no sean meros depositarios de lecciones. Con este documento, los resultados del TERCE se aterrizan en un nivel conceptual y práctico enfocado a los docentes, relevando el valor de una evaluación masiva no solo para la investigación y la elaboración de políticas sectoriales en educación, sino para el trabajo diario en el salón de clases. Contamos con que los Aportes para la Enseñanza cumplan a cabalidad este objetivo y, con ello, a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Aportes para la Enseñanza de Lectura apunta a entregar elementos al docente para que forme a las personas de este siglo, donde el acceso a los textos, masificado por el uso de internet, ha generado lectores más críticos y con mayor avidez por la información. De este modo, entrega insumos de trabajo dirigidos a hacer que los propios estudiantes tomen el comando de su enseñanza y no sean meros depositarios de lecciones.
Con este documento, los resultados del TERCE se aterrizan en un nivel conceptual y práctico enfocado a los docentes, relevando el valor de una evaluación masiva no solo para la investigación y la elaboración de políticas sectoriales en educación, sino para el trabajo diario en el salón de clases. Contamos con que los Aportes para la Enseñanza cumplan a cabalidad este objetivo y, con ello, a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tipo de texto: Cuento

Indicador asociado al desempeño:

Interpretar expresiones en lenguaje

figurado.

Opción correcta

B

Porcentaje elección opción A 11%

Porcentaje elección opción B 78%

Porcentaje elección opción C 4%

Porcentaje elección opción D 6%

Porcentaje omisión/inválidas 1%

Este tercer ítem propio del nivel de

desempeño I requiere interpretar expresiones

en lenguaje figurado. El estudiante debe ser capaz

de deducir el significado de una expresión a partir

de su conocimiento de mundo y de la información

presentada.

El texto corresponde a un cuento, tiene por

protagonista a un tero y una lechuza, e intenta

explicar por qué el tero tiene los ojos rojos y la

lechuza sale de noche. Es de mediana extensión,

contiene oraciones subordinadas, léxico concreto

y utiliza animales como personajes. El enunciado

pide al niño que interprete el significado de

la expresión “de puerta en puerta” para informar

que el tero iba de casa en casa contando su

desgracia. La respuesta correcta es posible de

deducir a partir de la información que aparece en

el tercer párrafo, de la imagen que lo acompaña

y del conocimiento de mundo que trae el niño,

mientras que los distractores corresponden a

expresiones de uso común que contienen elementos

del texto y la imagen.

El bajo nivel de complejidad de este ítem,

podría explicarse debido a que la imagen que

presenta el texto apoya la expresión interrogada y

los niños traen en sus conocimientos previos que

las puertas se encuentran en las casas; además,

los distractores se alejan del sentido que tiene

la información del párrafo en el que aparece la

expresión que pide ser reemplazada.

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!