31.03.2021 Views

AGROPERU Informa Edición N° 7

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VOCES DEL CAMPO

Construyen

planta de

procesamiento

de palta

Tras ganar el concurso Pro-

Compite del Gobierno Regional

de Cusco, la Asociación de Fruticultores

de Limatambo, Anta, que

agrupa a 83 productores de palta

de la variedad “Hass”, empezó la

construcción de su centro de acopio

y la implementación de una

planta de procesamiento de palta

para la exportación directa de

esta fruta, el 8 último. La culminación

de ambas obras está prevista

para agosto, incluyendo la implementación

de los protocolos fitosanitarios

que serán verificados por

el Senasa-Cusco. La inversión total

asciende a 447,898 soles. Ambas

infraestructuras son clave para

impulsar la exportación directa

de esa fruta, a partir del próximo

año, a través de la Cooperativa

de Fruticultores de Limatambo.

Actualmente, esa organización

provee paltas a las empresas JL

Corportation y al Grupo Tawa, las

cuales acaban de exportar 73,000

kilogramos a Holanda y China.

Duelo agrario

El agro cusqueño lamenta la partida

eterna de la Ing. Nélida Gibaja

Abarca (foto), quien fa lleció el 14

último, víctima de

la covid-19. En casi

30 años de servicio al

agro —como directora

de las agencias agrarias

de Calca Chumbivilcas,

Canchis y

Revista AGROPERÚ | Nº 7 | 2021 | Lima - Perú 108

• Exportación de café: Sres. Petronio Meza Ayquipa, de la

Cooperativa Agraria Cafetalera “Huadquiña”; Wenceslao Altamirano

Hurtado, segundo vocal; y Guillermo Aguilar Lozano, flamante

presidente del Consejo de Administración, Ing. Hebert Quispe

Palomino, ratificado gerente general; Sres. Jorge Minaya Huamán,

Serapio Baca Dueñas y Mariano Condori Ccoa, socios de aquélla, se ha

impuesto el reto de mejorar no solo la producción, sino también

incrementar la exportación del aromático grano al Reino Unido y

Estados Unidos, que compraron 8,778 quintales de esa organización,

en la última campaña.

Anta, directora de estadística e

informática, de planeamiento y presupuesto,

y directora de competitividad—

ella demostró su vocación

de servicio con el campo, apoyando

en sus gestiones a los productores

agrarios. Con la repentina muerte

de la Ing. Gibaja el agro imperial

pierde a una de sus más comprometidas

servidoras.

Producción de

hortalizas y

flores

en fitotoldos

La Municipalidad Distrital de

Lamay, Calca, se ha propuesto

mejorar la alimentación y los

ingresos económicos de los pobladores,

a través de un proyecto de

120 fitotoldos (de 250 metros cuadrados

cada módulo) en 10 comunidades

campesinas y dos organizaciones

locales, para la producción

de hortalizas, fresas y flores.

Se tiene previsto entregar los 32

primeros módulos a fines de abril

próximo, que a partir de agosto ya

deben estar produciendo tomates,

fresas y rosas. El resto se irá

implementando paulatinamente

hasta completar los 120 hasta el

2022. “No solo buscamos mejorar

la alimentación de las familias

involucradas en ese proyecto, sino

también generar nuevos ingresos

económicos que provengan del

excedente de la producción de

hortalizas y fresa y la venta de

flores”, destacó el Sr. Víctor Quispe

Quispe, alcalde distrital, junto con

los Ings. Róger Huisa Barrientos,

subgerente de desarrollo económico,

y Yuri Chávez Dorado,

residente del proyecto. Dicho sea

de paso, esa comuna viene impulsando

un proyecto forestal, a partir

de siete viveros comunales,

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!