31.03.2021 Views

AGROPERU Informa Edición N° 7

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VOCES DEL CAMPO

Agricultores

claman apoyo

Transferencia tecnológica, capacitación

e infraestructura hídrica

necesitan urgente la Asociación

de Productores “Nueva Agricultura

Manchay” de la comunidad

de Santa Bárbara (26 asociados),

dedicada al cultivo de palto “Hass”

y “Fuerte” orgánicas, y la Asociación

de Productores Agropecuarios

“Granito de Oro” del caserío

de Gandul (40 socios), ambas del

distrito de Sartimbamba, provincia

de Sánchez Carrión, para

mejorar la producción de quinua

orgánica “Blanca Junín”. La primera,

que preside el Sr. Wilfredo

Reyes Ramos, tiene como metas:

ampliar las 10 a 80 hectáreas de

palta “Hass”; implementar un

vivero propio, incluso para producir

otras especies frutales que produce

la zona, como naranja, granadilla,

plátano; elaborar sus propios

abonos, bioles y plaguicidas, para

mantenerse como productores

orgánicos, y la construcción de

microrreservorios hídricos, para

regar sus paltas y otros cultivos

como menestras y maíz amarillo,

pues el programa “Siembra y

Cosecha de Agua” del GORE-La

Libertad no ha alcanzado a ese

sector. Y alentados por la venta

de 20 toneladas de quinua directamente

a una importante empresa

comercializadora, en la cosecha

anterior, la Asociación de Productores

Agropecuarios “Granito

de Oro”, liderada por el Sr. Wilder

Llaury Monzón, ha decidido mejorar

el manejo de ese cultivo, para

cual requiere asesoramiento técnico

para desarrollar un proyecto

integral, incluso para cuadriplicar

las 40 ha que posee actualmente,

y elevar el actual rendimiento de

1,000-1,500 kg/ha.

Financiamiento

de planes

de negocio

La Municipalidad Distrital de

Sartimbamba está financiando

22 planes de negocio, a través del

¡Volvieron

las lluvias!

Tras un mes de angustiante

período de sequedad en febrero,

en marzo regresaron las lluvias

en toda la región, restableciendo

la esperanza y devolviendo cierta

tranquilidad a los productores

agrarios, que estaban al borde de

la desesperación al ver que sus

cultivos se estaban empezando a

secar por falta de agua. Gracias a

las constantes lluvias, el volumen

de almacenamiento del reservorio

“Tinajones” va en franco ascenso,

que hasta el 19 último, tenía

192,80 hectómetros cúbicos (hm3),

frente a 285,90 hm3 de su capacidad

útil, volumen que garantiza

el abastecimiento para el agro en

la presenta campaña agrícola.

Sin embargo, hay que hacer un

llamado a la reflexión a los agricultores,

especialmente a los del

valle Chancay-Lambayeque que

Revista AGROPERÚ | Nº 7 | 2021 | Lima - Perú 120

fondo concursable “Procompite”,

con 380,000 soles. Las mismas

están relacionados con quinua

(correspondiente a 11 organizaciones),

maíz amarillo duro (5 asociaciones)

y trigo (6 asociaciones).

Para fin de año convocará al fondo

concursable 2021, anunció el Ing.

Robert Yoner Tamayo Coronel,

gerente de Desarrollo Económico.

Productores de palta y granadilla

alisten planes de negocios para

postular a esa convocatoria

se han excedido en la siembra de

arroz como si fuera un año normal.

Esta vez, la superficie correspondiente

a ese cultivo alcanza

las 35,000 hectáreas en el valle

Chancay-Lambayeque, según

el cálculo del Ing. Jesús Niquén

Matallana, presidente de la Asociación

de Productores de Arroz

de Lambayeque. Una de las explicaciones

de esa entusiasta superficie

es el ligero abaratamiento de

la mano de obra, de 55-60 soles en

la etapa de trasplante a 35 soles

en la actualidad. En los valles

de Motupe, Zaña, La Leche y

Olmos-Cascajal, la instalación de

cultivos se desarrollan con toda

normalidad gracias a la buena

disponibilidad de agua en los ríos

Motupe, Zaña, La Leche y Olmos,

según el Ing. José Revilla Vuelot,

gerente regional de Agricultura

(GRA) Lambayeque. Por su parte,

el Ing. Agr. Mg. Edgardo Alaluna

Gutiérrez, gerente técnico de

Molinos & Cia. S.A., recomienda

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!