31.03.2021 Views

AGROPERU Informa Edición N° 7

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTREVISTA

niveles de gobierno. Para este

fin es necesario identificar,

priorizar, definir y ejecutar

las obras de prevención, rehabilitación

y reconstrucción de

la infraestructura de encauzamiento,

defensas ribereñas

y control de inundaciones;

con la finalidad de proteger

las áreas agrícolas, urbanas y

la respectiva infraestructura

y servicios básicos.

— ¿Qué hacer para mejorar la

seguridad hídrica?

— Lo siguiente:

• Construir embalses de regulación

de caudales para uso

múltiple y explotar las reservas

de agua subterráneas

disponibles.

• Mejorar la infraestructura

hidráulica mayor y las prácticas

de riego con la finalidad

de mejorar la eficiencia de

uso del agua, actualmente

muy baja (30 a 35 % promedio).

•Implementar medidas estructurales

y no estructurales de

conservación de suelos en la

parte alta de la cuenca (terrazas,

andenes, zanjas de infiltración,

control de cárcavas,

reforestación y otros), e

Revista AGROPERÚ | Nº 7 | 2021 | Lima - Perú 56

• Siembra y cosecha de agua: Para enfrentar los problemas

de sequía en la zona de sierra existen varias alternativas, como la

construcción de qochas, que permiten almacenar e infiltrar

agua de lluvia

• Implementar sistemas de

alerta temprana, sensibilizar

a la población con medidas

de adaptación al cambio climático,

la ocupación territorial,

mejorar la capacidad de

resiliencia y otros.

— ¿Cree Ud. que una de las

respuestas al cambio climático

sería la siembra y cosecha

de agua de lluvias en sus

diversas formas y en todas las

cuencas altas y medias de las

regiones del Perú?

— La siembra y cosecha de

agua forma parte de la cultura

Inca, frente al cambio

climático, evidenciando gran

fortaleza, sabiduría y respeto

por la naturaleza, por la

manera como “cuidaron las

intervenciones en la cuenca”.

En el caso de la sierra, por la

escasez de suelos agrícolas

se construyeron andenes en

las laderas de los cerros, por

la estacionalidad de la lluvia

construyeron qochas y cultivaron

con lluvia y riego. Lo

hecho en los últimos años respecto

a siembra y cosecha de

agua en la región de la sierra

peruana, ha sido exitoso, por

consiguiente es la solución al

problema de escasez de agua

debido al cambio climático

(rehabilitar andenes, construir

zanjas de infiltración,

qochas y reforestación, entre

otras actividades).

Las aguas

subterráneas

— En la actualidad el Perú, y

en especial la sierra afronta

una de las sequías más prolongadas

del último siglo.

¿Cree Ud. que la activación de

una parte de los pozos sería

una solución para el agro?

— Para enfrentar los problemas

de sequía en la zona de

sierra existen varias alternativas

que tienen que ser consideradas

de acuerdo a realida-

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!