31.03.2021 Views

AGROPERU Informa Edición N° 7

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VOCES DEL CAMPO

Crisis en la

ganadería

lechera

Ante el incremento de los costos

de producción de leche de las

últimas semanas, por el alza de los

insumos (maíz y soya, principalmente),

diversas organizaciones

ganaderas de esta región política

y el Concejo Regional de la Leche

(CRL) están evaluando la posibilidad

de realizar algunas medidas

para sensibilizar al gobierno

central y buscar alternativas de

solución para encarar la crítica

situación por la que atraviesa la

ganadería lechera y así evitar el

colapso de la ganadería lechera.

Frente a esta situación, pequeños

ganaderos de Cañete, Barranca y

Huaura, se están viendo obligados

a vender sus animales, para financiar

el elevado costo de los alimentos

balanceados para las vacas

que quedan. Es que en las últimas

semanas, el saco de 50 kilos de

maíz molido subió de 52 soles a

75 soles, la tonelada de chala de

110 a 180 soles, lo que ha hecho

que el costo de producción del litro

de leche se incremente a S/ 1.20,

es decir, ni un céntimo de ganancia,

todo lo contrario, puesto que

el precio de la leche actualmente

está entre S/ 1.00 y 1.20 el litro,

según el Ing. Nolberto Bolaños,

directivo del CRL.

Con nueva

dirigencia

Dicho sea de paso, desde mediados

del mes, la destacada empresa

ganadera “Agropecuaria Camay”

de Végueta, cuenta con un nuevo

comando directivo para el período

2021-2022, integrado por los Sres.

Cirilo Ramírez Giraldo (presidente),

Ricardo Peña Pimentel,

Alberto Ariza Villajuan, Teodoro

Hinostroza Albornoz y Jorge

Aquino. Este equipo ratificó al Sr.

Alberto Ramos Palomino como

gerente. Ante el incremento del

costo de producción de la leche,

este equipo ha elaborado un plan

orientado a optimizar y proteger

sus inversiones para mantener a

sus 2,300 vacunos, 1,400 de los

cuales, en producción, con un rendimiento

promedio de 21.5 litros

por vaca/día.

Camote

“La Bondadosa”

La Estación Experimental Agraria

“Donoso” de Huaral viene

ultimando detalles para el lanzamiento

oficial de la nueva

Revista AGROPERÚ | Nº 7 | 2021 | Lima - Perú 116

•Padre de “La Bondadosa”: Ing. Eladio Cantoral Quispe, exinvestigador

de la Estación Experimental Agraria “Donoso”, y creador de la nueva

variedad de camote INIA 331-“La Bondadosa”, que se liberará pronto,

acaba de jubilarse dejando tres variedades nuevas de camote

y seis variedades de frejol.

variedad de camote INIA 331-

“La Bondadosa”, previsto para

fines de mayo, coincidiendo con

la cosecha de la parcela demostrativa.

Esta nueva variedad de

ese tubérculo fue presentado en

octubre del año pasado y destaca

por sus principales características,

como el mayor grado de dulzor en

relación a otras variedades, alto

rendimiento de 40 toneladas por

hectárea, en cuatro meses, según

resalta el Ing. Benedicto Chacón

Ayala, director de la Estación

Experimental Agraria “Donoso”.

El gestor de “La Bondadosa”

—igual que de las variedades

“INIA 320 Amarillo Benjamín”

e “INIA 329 Bicentenario”— es

el Ing. Eladio Cantoral Quispe,

investigador en camote y menestras,

quien se jubiló a mediados de

febrero último, luego de 38 años

de trabajo en el INIA, igual que de

los frijoles “Canario 2000 INIA”,

“Centinela INIA”, “Blanco Larán”,

“Larán Mejorado”, “INIA CIFAC

90105” e “INIA 429 Costacen”.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!