31.03.2021 Views

AGROPERU Informa Edición N° 7

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VOCES DEL CAMPO

riego y la productividad de más de

10 mil hectáreas de cultivos en esa

zonas. Parte de esas actividades,

el Consorcio Irrigaciones Piura

desarrolla acciones de sensibilización

del proyecto entre agricultores

de las comisiones de regantes

de Bigote, Malacasí y el Ingenio,

así como de la Junta de Usuarios

Alto Piura, tras lo cual se ejecutará

el levantamiento topográfico en

las zonas de riego, zonas aledañas

donde se construirán las obras de

arte en canales y pozos tubulares,

de conducción y la presa, que forman

parte de la rehabilitación y

mejoramiento del sistema de riego

de Bigote, en el tramo comprendido

entre la unión de los ríos San

Lorenzo y Sapce y la confluencia

del río Bigote con el río Piura. Este

proyecto forma parte del IV componente

del PEIHAP y beneficiará

a más de 25 mil pobladores de la

zona a través de la construcción

de infraestructura hidráulica

moderna y eficiente, con ello se

dará solución a la problemática de

escasez de agua en época de estiaje

de los agricultores altopiuranos.

Por otro lado, PEIHAP lanzó la

convocatoria del concurso público

para la elaboración del estudio

de preinversión a nivel de perfil

del proyecto “Mejoramiento del

sistema de riego sub sector Charanal,

distrito de Chulucanas,

provincia de Morropón”, el cual

beneficiará a más de 5 mil hectáreas

de diversos cultivos y 14 mil

pobladores de los sectores de San

Pedro, Sábila, Batanes, Charanal,

Calores, Talandracas, Hualtacal,

Balcones, Batanes, Quebrada Las

Damas, Piura la Vieja, El Provenir,

entre otros anexos. Este proyecto

contempla la construcción

de una presa de derivación en el

río Charanal, que permitirá que el

caudal que discurre por el río en

época de estiaje se derive y permita

el almacenamiento del agua

en la presa de embalse ubicada en

la quebrada Las Damas, así como

de defensas ribereñas para proteger

los terrenos de cultivo y el

mejoramiento del sistema de riego

por aguas subterráneas, mediante

mejoramiento y/o construcción

de pozos tubulares. Este proyecto

también forma parte del IV componente

del PEIHAP. Finalmente,

el PEIHAP culminó el expediente

técnico de la represa Cascapampa,

que beneficiará a más de

5 mil familias agricultoras del

distrito de Sondorillo, Huancabamba,

que conducen alrededor

de 1,360 hectáreas, pero que por

problemas de escasez de agua

actualmente se aprovechan solo

alrededor de 370 hectáreas, utilizando

las aguas directamente de

la quebrada Cascapampa.

En emergencia

Revista AGROPERÚ | Nº 7 | 2021 | Lima - Perú 123

Proyecto

“Cacao blanco”

Un aceptable avance en su

ejecución muestra el proyecto

“Cacao blanco”, que desarrolla

la Dirección Regional Agraria

(DRA)-Piura, en beneficio de

3,500 productores de Piura,

Huancabamba, Morropón y

Ayabaca, según comprobó el

equipo técnico de la Subgerencia

Regional de Normas y Supervisión

del Gobierno Regional Piura.

Los funcionarios junto a los productores

recorrieron las parcelas

demostrativas nueva y en producción,

ubicadas en el distrito de

Paimas, con la finalidad de comprobar

el avance de los trabajos

de campo, donde con hijuelos de

banano instalados, los cuales son

utilizados como sombra temporal

para el cultivo del cacao

Luego de un corto período de

veranillo, en albores del mes

mejoró el panorama hidroclimático,

en gran parte de esta región

política, con el retorno de las lluvias,

tanto en el país como en el

lado del Ecuador, provocando

el primer del desborde del mes

del río Tumbes, el 17 último. Las

aguas desbocadas inundaron

alrededor de 2,790 hectáreas de

banano, limón, cacao y panllevar,

que todavía pueden rehabilitarse,

además de destruir a 200

ha, en perjuicio de 2,000 pequeños

productores de Pampas de Hospital,

San Juan de la Virgen y San

Jacinto, Tumbes, según el reporte

de la Dirección Regional Agraria

(DRA)-Tumbes, que comanda el

Ing. Carlos Guerra García, director

regional de Agricultura. También

5 canales de riego y siete bocatomas

y varios drenes y barreras

resultaron seriamente dañadas.

Dos días antes, el río Zarumilla se

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!