31.03.2021 Views

AGROPERU Informa Edición N° 7

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREVISTA

Revista AGROPERÚ | Nº 7 | 2021 | Lima - Perú 60

gación como Chavimochic,

Chinecas, Tinajones, Alto

Piura, Majes Siguas y Pasto

Grande, debería transferirse

la responsabilidad al gobierno

central?

— Es evidente que, en las dos

décadas de existencia de los

gobiernos regionales, estos

no han podido constituirse en

entidades ejecutoras de proyectos

de inversión pública

como está previsto en la Ley

de creación de los mismos.

Al iniciar sus funciones se

les transfirió los 10 proyectos

hidráulicos especiales que el

ex Inade venía ejecutando,

incluyendo personal, equipo

y presupuesto. Concluida

estas, no tuvieron capacidad

para culminar las segunda y

terceras etapas de obras programadas,

manteniéndose

hasta la fecha incompletas o

sin iniciar.

— ¿Cuál sería la salida?

— La opción de transferir la

responsabilidad de ejecutar

estas obras al gobierno central,

recaería en el Midagri, específicamente

en la Dirección

General de Recursos Hídricos,

creada para coordinar

las acciones de los otros 10

proyectos hidráulicos especiales

que al desactivarse el

ex Inade se encontraban en

fase de formulación de expedientes

técnicos. El caso es

que han transcurrido casi

dos décadas y es muy poco

lo realizado.

— ¿Tendría que ser una institución

autónoma con rango

ministerial?

— Lo recomendable es crear

una institución ejecutiva

de proyectos de inversión

pública, con autonomía de

gestión y pliego presupuestal,

responsable de la formulación

de estudios, expedientes

técnicos, planificación,

priorización y ejecución de

medianos y grandes proyectos

hidráulicos a nivel

nacional, a la cual se transferiría

los proyectos hidráulicos

especiales actualmente

a cargo de los GOREs y el

Midagri.

Cómo

gestionar el

recurso agua

— Si estuviera en su poder de

decisión, ¿qué haría Ud. para

preservar los recursos hídricos

e imponer una eficiente

gestión del recurso agua?

— Pregunta muy difícil. Pero a

continuación lo que haría.

• Si no se crea el Ministerio

de Obras Públicas, crear en

el Minam, el Viceministerio

de Recursos Hídricos, con

tres área de gestión: i) Técnico-normativa

(ejercido

actualmente por la ANA); ii)

Técnico-ejecutiva de grandes

y medianos proyectos

hidráulicos multisectoriales

a nivel nacional (planifica,

formula, prioriza y ejecuta.

Sus decisiones serán vinculantes);

y, iii) Fiscalización

de la gestión, así como la

modernización de la infraestructura

hidráulica a cargo

de operadores.

• Formalizar el funcionamiento

del Sistema Nacional

de Gestión de Recursos

Hídricos (SNGRH) y crear

espacios de coordinación

entre sus integrantes.

• Derogar la Ley 30157, restituyendo

la autonomía de

las organizaciones de usuarios

de agua y su participación

como operadores de

los recursos hídricos, en el

marco de la Ley 29338.

• Crear en el Midagri la Dirección

General de Riegos,

responsable de formular

e implementar proyectos

de mejoramiento de la oferta

de agua y eficiencia de riego,

brindar asistencia técnica, y

supervisar la gestión de las

organizaciones de usuarios.

• Midagri debe aprobar estudios,

ejecutar obras y super-

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!