31.03.2021 Views

AGROPERU Informa Edición N° 7

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTREVISTA

de la Dirección de Promoción

de la Mujer Productora Agraria,

que se encuentra a nivel de

aprobación de los viceministros

de la cartera, y que será la unidad

orgánica de línea encargada

de impulsar la participación

de la mujer productora

agraria, en el desarrollo de la

agricultura familiar, que ahora

representa más del 30 % de la

producción nacional.

— ¿Cuál es el mensaje final a las

mujeres que la leen?

— El camino todavía es largo

pero la buena noticia es que

estamos empezando a recorrerlo,

que las mujeres agropecuarias,

muchas de ellas son

Revista AGROPERÚ | Nº 7 | 2021 | Lima - Perú 15

Palabra de mujer

Nosotras cuidamos la salud y el

estómago del país. Sin embargo,

necesitamos ser reconocidas, somos

mujeres rurales y mujeres indígenas

campesinas. Necesitamos que

nos reconozcan nuestra identidad.

En el 2019, cuando realizamos una

propuesta ante el Midagri, no fuimos

atendidas, por eso ya no queremos solo políticas, sino que se

implemente y con presupuesto”, Sra. Marisa Marcavillaca Vargas,

secretaria de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas,

Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú

empoderadas, y necesitamos

incentivar que más de ellas se

vuelvan líderes y sean escuchadas

a nivel del Ejecutivo.

Este gobierno dejará encaminado

ese trabajo

En el Día Mundial del Agua

MIDAGRI garantiza recursos

hídricos para beneficiar a 2.2

millones de pequeños productores

C

omo parte de los actos conmemorativos

por el “Día Mundial

del Agua”, el Ministerio de Desarrollo

Agrario y Riego (MIDAGRI),

viene impulsando medidas, orientadas

a garantizar la seguridad

hídrica y fomentar una cultura

del uso responsable del agua en

la actividad agropecuaria a nivel

nacional, manifestó el titular del

sector, Federico Tenorio Calderón.

De esta manera, el ministro dio inicio a la campaña

sectorial “Semana del Agua 2021” con la

finalidad de sensibilizar a la población y sus autoridades

sobre el valor del agua, que permita reconocer

la importancia de la gestión integrada de

los recursos hídricos, en beneficio de la Agricultura

Familiar, que representa el sostenimiento de

2.2 millones de pequeños productores.

Uno de los principales temas del sector en

la gestión adecuada de los recursos hídricos es

a través de proyectos de siembra y cosecha de

agua en beneficio de los pequeños productores

agrarios que ha logrado acumular la cifra récord

de 16´ 694,736 metros cúbicos de agua.

Esta técnica consiste en captar el agua de lluvia

e infiltrarla en los acuíferos desde las partes altas

de las cuencas; esta agua llega a las

partes bajas a través de puquios,

manantes o riachuelos que rebrotan

para ser utilizados en la Agricultura

Familiar. De esta manera,

se elevará el nivel de cultivos y la

crianza de animales, generando un

impacto directo en los ingresos de

los agricultores del país.

Además, el ministerio a través

de la Autoridad Nacional del Agua

(ANA) órgano adscrito del Ministerio de Desarrollo

Agrario y Riego, implementó el Observatorio

del Agua, el cual recopila e integra toda la información

hídrica a nivel nacional para una mejor

gestión de los recursos hídricos en el país.

Se trata de una plataforma digital interactiva que

cuenta con información de recursos hídricos, estadísticas

de la demanda del agua a nivel de cuencas,

información de proyectos de formalización de uso

del agua, de embalses histórica, data sobre inventarios

de pozos con datos detallados y más.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!