31.03.2021 Views

AGROPERU Informa Edición N° 7

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OJOS Y OÍDOS

Revista AGROPERÚ | Nº 7 | 2021 | Lima - Perú 137

La ley de compras no se

cumple el 2021 sino el 2022

El Congreso aprobó la ley

de compras de productos

alimenticios, para hacer

justicia al anhelo de los

productores agrarios, pero el

Poder Ejecutivo, que preside

Francisco Sagasti, se lo dejará

al siguiente Gobierno:

no se ejecutará este año sino,

el 2022.

Además, Conveagro alerta

que la propuesta

de reglamento retira

del alcance a “Qaliwarma”,

el programa estatal más

grande de compra alimentaria

L

a Ley N° 31071, denominada Ley de compras

estatales de alimentos de origen en la

agricultura familiar, fue promulgada el 21 de

noviembre del 2020. No contaba con la astucia

del Ministerio de Desarrollo Agrario y

Riego (Midagri), que utilizando el argumento

de la redacción del reglamento, establece que

todo comenzará el 2022. Y agrega que ninguna

entidad del Estado está obligada a destinar al

menos el 30 % de su presupuesto a la compra

de alimentos de origen en la agricultura

familiar. La cháchara de siempre: “Este año

se establecerán los

mecanismos para

fortalecer las capacidades

de los servidores

públicos,

productores y organizaciones”.

A partir del año

fiscal 2022 el porcentaje

de compra

se realizará de

forma gradual: al

2022, por lo menos

el 5 %, el 2023, por

• Sr. Eusebio Vásquez

Ayala, presidente

de la ANPE

lo menos el 10 %, el 2024, por lo menos el 20%

y al 2025 en delante, por lo menos el 30 % del

presupuesto de los programas sociales serán

destinados a la agricultura familiar.

Serias observaciones

Pero no solo la ley demoraría en implementarse,

sino que el Midagri limitaría el mercado

al que podrían acceder los productores. En un

comunicado público, Conveagro advierte que

la propuesta de reglamento retira del alcance

de la ley al Programa Nacional de Alimentación

Escolar “Qaliwarma”, el programa estatal

más grande de compra alimentaria. Y “posiblemente

también se busque excluir al programa

vaso de leche perjudicando también a

la ganadería lechera nacional y productores

andinos”, indicó el gremio de asociación de productores

a través de un comunicado.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!