31.03.2021 Views

AGROPERU Informa Edición N° 7

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGROMERCADO

Revista AGROPERÚ | Nº 7 | 2021 | Lima - Perú 89

superficie como sumergibles”,

señala el Lic. Jose Ramírez

Luján, responsable de ventas

y marketing de Qomir.

Uno de sus proyectos recientes

ha sido ejecutado en un

fundo agrícola, con plantaciones

de palto “Hass”, en Casma,

Ancash, donde se instaló una

bomba sumergible solar de 5.4

de caballos de fuerza (Hp), de

la marca Lorentz, y 28 paneles

solares, de 335 watts cada

uno, el cual puede bombear

28 metros cúbicos por hora y

con una altura de 28 metros.

• Buena fertilización: Ing. Rosa Nelly Urbina Novoa, gerente de

ventas de Green Trade Company SAC; Sr. Miguel Salas

Herrera, agricultor de Huaral, región Lima, e Ing. Pelayo

Cuadros Santos, promotor de ventas de Green Trade Company

en Huaral, evaluando un cultivo de papa en el predio del citado

agricultor, en donde se aplica un programa integral de

fertilizantes de suspensión concentrada y granulados en todo

el ciclo productivo, con buenos resultados en varias campañas

agrícolas, cuya producción es de 45 toneladas por hectárea.

Bombeo

de agua

con energía solar

Q

omir SAC, empresa nacional

con más de cuatro años

de presencia en los sectores

agrícola, minero, hotelero,

entre otros, es especializada en

brindar soluciones eficientes

para el bombeo, rebombeo,

electrificación rural e iluminación

con energía solar.

Referente a sistemas de

bombeo solar, tiene en su

haber más de 25 instalaciones

en diferentes regiones políticas

del país.

“Nuestra propuesta se

caracteriza por no utilizar

combustibles fósiles. Los

paneles solares, que genera

energía limpia y renovable,

producen los kilowatts suficientes

para electrificar los

sistemas de riego o bombeo

de agua, tanto para bombas de

Agromín ‘2021

se realizará en

Trujillo

L

a comisión organizadora

de la Convención Agricultura

y Minería Unidos

por Naturaleza (Agromin

´2021) anuncia la realización

del evento, del 24 al 26 de

noviembre próximo, en Trujillo.

“Después de la pandemia de

la covid-19, el agro y la minería

tienen una brillante oportunidad

para establecer sinergias

y trabajar en armonía,

con visión de largo plazo, y sin

desconfianzas de ninguna de

las partes”, manifiesta el Ing.

Rómulo Mucho Mamani,

presidente de Agromín ´2021.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!