31.03.2021 Views

AGROPERU Informa Edición N° 7

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VOCES DEL CAMPO

Empoderamiento

femenino

En el marco del Día Internacional

de la Mujer (8 de marzo),

nuestra paisana Laura Sánchez

Caruajulca, de Tacabamba, Chota,

fue premiada por el Indecopi por

su emprendimiento, creatividad e

innovación en el rubro de artesanías.

La Sra. Sánchez Caruajulca

es una gran maestra del telar

de cintura y produce hermosas

mantas o pañalones para damas

tejidas con técnicas tradicionales.

Ella es lideresa de la Asociación de

Artesanas del Pañón Tacabambino,

integrada por una decena

de campesinas tejedoras, que

comercializan sus prendas con la

marca colectiva propia “Panón

Tacabambino”. Quienes deseen

adquirir esos hermosos accesorios

pueden llamar al celular

966638637 o escribir al correo

electrónico: artesanastacabam-

binas@gmail.com-

Revista AGROPERÚ | Nº 7 | 2021 | Lima - Perú 98

haba, maíz amiláceo y olluco, en

los distritos de Aparicio Pomares,

Cahuac, Chacabamba, Chavinillo,

Choras, Jacas Chico y Obas, en

Yarowillca. Luego, el 12 último,

una feroz granizada afectó seriamente

a 1,107 ha de papa y haba,

en los distritos de Colpas, Cayna,

San Francisco, Ambo, Huácar y

San Rafael en Ambo, mientras que

otras 30 ha resultaron dañadas en

Yarowillca. Similar panorama se

vive en las provincias de Huamalíes

y Huánuco.

Asociatividad

papera

Panorama

irregular

Continúan las lluvias en gran

parte de esta región lo cual favorece

a la instalación de cultivos

correspondientes a la presente

campaña agrícola. Ahora los cultivos

lucen vigorosos. Incluso, los

cultivos afectados por las severas

heladas que cayeron entre el 18,

19 y 20 de febrero en los distritos

de San Miguel de Cauri, Rondos,

Jesús, San Francisco de Asís, Jivia

y Baños, en Lauricocha, están

recuperándose, gracias a la regularidad

de las precipitaciones. Sin

embargo, no obstante la presencia

de lluvias, caería notablemente,

debido a las heladas y granizadas

que cayeron en febrero y el presente

mes. Por ejemplo, las heladas

extemporáneas provocaron

la pérdida de 1,800 hectáreas de

papa, en perjuicio de 1,600 productores,

y 150 ha de maíz amiláceo

correspondientes a 1,110

productores en los distritos antes

mencionados, y 1,262 ha de papa,

Impulsado por un grupo de entusiastas

productores de papa, hace

poco se constituyó en Santa María

del Valle, Huánuco, la Asociación

Guennua LLacsa (restos arqueológicos

del pueblo), con 15 socios

• Crédito para papa: Sr. Delfín Zeballos Clemente, presidente de la

Asociación Gennúa Llacsa de Santa María del Valle, Huánuco; CPC

Santiago García Roca, consultor externo, y Sr. Emer Clemente Morales,

presidente de la Asociación Machuccho Santa Isabel de Santa María

del Valle, están a la espera que el Agrobanco les apruebe una línea

de crédito para mejorar la producción de papa para sus 34 asociados.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!