31.03.2021 Views

AGROPERU Informa Edición N° 7

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTREVISTA

Revista AGROPERÚ | Nº 7 | 2021 | Lima - Perú 62

visar el mantenimiento de

obras para mejorar la oferta

de agua para riego (superficial,

subterránea y siembra

y cosecha de agua); incrementar

el riego tecnificado

y promover cultivos de bajo

consumo de agua

• La ANA debe implementar

una red nacional de monitoreo

y protección de la calidad

del agua en las fuentes

naturales superficiales y

subterránea y vertimientos

autorizados.

• La ANA debe planificar la

gestión y uso del agua a

nivel cuenca para condiciones

hidroclimáticas normales

y para situaciones extremas

(inundación, sequía y

heladas).

— Finalmente, Ing. De La

Torre, ¿cuál es su mensaje o

reflexión por el Día Mundial

del Agua?

— El agua constituye el don

más preciado que la Tierra,

ofrece a la humanidad, por

consiguiente debemos mostrarnos

responsable con su

uso, procurando proteger las

reservas y salvaguardar su

pureza, como un derecho de

las actuales y futuras generaciones

de usuarios. El Perú es

un país con una abundante

reserva de agua dulce sin utilizar

y millones de personas sin

acceso a ella, especialmente

las más pobres, por consiguiente,

más que estrés de

recursos hídricos, el problema

es estrés financiera en obras

de suministro, mejora de la eficiencia

de uso y protección de

la calidad de las fuentes naturales.

Es, por lo tanto, prioritario

que el Gobierno, las organizaciones

privadas y público

en general, implementen cada

vez con mayor empeño inversiones

para cubrir la demanda

insatisfecha y una cultura de

uso sostenible del recurso

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!