31.03.2021 Views

AGROPERU Informa Edición N° 7

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VOCES DEL CAMPO

Revista AGROPERÚ | Nº 7 | 2021 | Lima - Perú 130

balas. El 26 de febrero fue asesinado

el líder Herasmo García

Grau en la comunidad nativa

Sinchi Roca, Padre Abad, porque

él defendía y protegía las

tierras comunales. Cuatro días

antes, los malhechores acribillaron

al dirigente cacataibo

Yenser Ríos Bonzano, de la

comunidad nativa de Puerto

Nuevo, Coronel Portillo. Estas

muertes se suman a la de otros

dos líderes asesinados el año

pasado: Arbildo Meléndez

Grandez, exjefe de la comunidad

Unipacuyacu, y Santiago

Vega Chota de la comunidad

nativa Sinchi Roca. Y las amenazas

a los dirigentes nativos

no se detienen, denuncia el

apu Herlin Odicio Estrella,

presidente de la Federación

Nativa de Comunidades Cacataibo

(FENACOCA). Las autoridades

y la Policía Nacional

deben intervenir ipso facto y

hacer prevalecer el principio

de autoridad.

Mejoramiento

genético

de vacunos

Un total de 217 vaquillas cruzadas

“Gyr” con “Holstein”

comprará la Asociación de

• Pro reforestación: Ings. Richar Alvarado Canchihuamán,

representante de la ONG “Cesal” y Manuel Arévalo Mogrovejo, director

de la oficina agraria Atalaya, mostrando parte de las

mallas raschel y bolsas para plantones donados por la primera y que

servirá para la instalación de un vivero forestal, donde se producirá

caoba, cedro y tahuarí para apoyar a las comunidades nativas en labores

de reforestación.

Productores de Leche Von

Humboldt, del distrito de

Alexander Von Humboldt,

Padre Abad, para impulsar

el mejoramiento de vacunos

lecheros en los hatos de los

31 miembros de aquélla. El

primer lote de 70 vaquillas

ya llegaron en enero, 70 llegarán

en abril y 77 en mayo.

Esa organización produce 800

litros de leche por día. Una

parte la comercializan como

leche fresca y el resto lo destina

a la producción de queso

y yogur. Su meta para el 2023

es producir 4,000 litros por

día, con la misma cantidad

de reses. La compra de esas

vaquillas fue cofinanciada

por el Programa AgroIdeas

del Ministerio de Agricultura

y Riego. Congratulaciones por

ese avance para la dirigencia

de aquélla integrada por los

Sres. Rafael Gavilán Núñez

(presidente), Helder Cueva

López, Andrés Espíritu Allpas,

Víctor Cueva Goicochea,

Samuel Gonzales Meza, Juan

Ponce Mendoza y Ramón

Tocto Ruiz (TAT)

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!