19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

093, 114 y 129. De la UEN 129 ya hemos indicado que es el depósito en el que se harealizado la fosa para incluir los restos del segundo esqueleto localizado, y que apareceen todo el sector este del sondeo. Estaba cubierto por las UEN/s 127, 132, 133 y 141,cubría a la UEN 135, y estaba cortado parcialmente por la fosa UEC 142. Esta UEN128 es una tierra de color primario marrón, secundario rojizo, de textura arenosa ycompacidad media, que aparece a una cota de entre – 3,1 m y – 3,13 m.En cuanto a la UEN 114 es una capa de tierra de color marrón y tonalidad oscura, conmuchas inclusiones, fundamentalmente de árido de grano medio, y también algunosfragmentos cerámicos. Aparece en el sector oeste del sondeo, de forma casi paralela almuro UEC 079; E 3, y se metía por el hueco que quedaba entre las UEC/s 088 y 109,la E 5, que se le apoyaban, estando además cubierta por las UEN/s 112 y 113. Cubríaparcialmente a la UEN 094, y estaba cortada por el interfaz UEC 140 para la inserciónde la tumba CEF 1. Este estrato, que aparecía a una cota de entre – 2,83 m y – 2,89 m,se metía por el perfil sur y por el perfil oeste, bajo el muro, por lo que no ha podido serdocumentado en su totalidad. Este depósito se ha eliminado en algunos puntos,apareciendo bajo él un nivel de tierra amarilla muy granulosa, que probablementecorresponda al nivel geológico, UEC 1000.Igual ocurre con la UEN 093 un depósito de tierra que aparece en la esquina noroeste enel espacio que queda entre la UEC 136 y el muro (UEC 079 E 3), y que se mete por elhueco que queda entre las estructuras UEC/s 088 y 109 (E 5). Este depósito se sale delos límites del sondeo por el perfil norte y por el perfil oeste, bajo el muro, por lo que noha podido ser documentado en su totalidad. Esta unidad estaba cubierta por la UEC092, y por la UEN 114 en el hueco entre los dos pilares (UEC/s 088 y 109, E 5). Estaunidad ha sido documentada a una profundidad de entre – 2,79 m y – 2,81 m, y tambiénbajo ella se ha documentado esa tierra granulosa y amarillenta identificada como elnivel geológico (UEC 1000). Estaba cortada por la UEC 108 para la inserción de latumba CEF 1.Los restos óseos hallados en este sondeo han sido dejados in situ y posteriormentecubiertos para su conservación, extrayendo de ellos tan sólo los huesos necesarios parasometerlos a algunas analíticas que nos puedan aportar mayor información sobre ellos.El proceso de cubrición, que ha estado supervisado y coordinado por el Dr. EstebanFernández Navarro, restaurador, se ha llevado a cabo con una primera capa de arenalavada, que ha permitido crear una primera superficie homogénea y protectora para losrestos óseos. Sobre la arena se ha extendido una doble capa de geotextil, y finalmente seha cubierto la totalidad de la tumba con rasillones de cerámica de 1 m de longitud,siendo trabajados cuando ha hecho falta para que encajaran en el hueco de la fosa.Ya por último indicar que, atendiendo al proyecto de conservación, la totalidad delsondeo se ha cubierto con un paño de geotextil sobre el cual se ha vertido tierra, lamayoría procedente de los mismos depósitos que se han levantado en el proceso deexcavación, hasta quedar de esta forma cubiertos y protegidos los restos arqueológicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!