19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

079) aunque no pertenecieran a él, ya que entre ambos quedaba un nuevo depósito, laUEN 073, por lo que debe provenir de alguna otra estructura cercana.La UEN 073, que rellenaba la interfaz que aparecía en el lado oeste del sondeo, la UEC072, era un nivel de tierra muy fino, de color marrón y tonalidad oscura, que aparecíabajo la UEN 071 y parcialmente cubierta también por la UEN 076. Apenas conteníainclusiones, y se ha documentado a una profundidad de – 2,28 m. Bajo esta capa seidentificó el derrumbe de tejas (UEN 065), que se metía ya por debajo de la UEN 075.A una cota media de entre – 2,15 m y – 2,19 m, se identificó la UEN 075, un depósitode tierra de color primario marrón y secundario gris, de tonalidad media y de texturaarenosa, en la que se ha documentado una elevada concentración de cal y abundantescerámicas y tejas muy fragmentadas, todas ellas de adscripción altomedieval. Hay quedestacar también la aparición de varios fragmentos de estuco pintados con almagra roja,restos de material de construcción, entre los que hay que destacar algunos fragmentosrelativamente grandes de ladrillos y algunos pequeños huesos, así como tambiénmalacofauna. Este nivel se ha identificado como el resultado de un derrumbe de tapial,relacionándose por tanto a la UEN 074 que la cubría y sobre todo a la UEN 033, a lacual se parecía muchísimo en composición y contenidos. Esta capa aparece por la casitotalidad del sondeo, salvo en la esquina noreste donde no se identificó al hacer la cataen el suelo de la cabaña, y en el perfil oeste, donde quedaba cortado por el interfaz UEC072. Este nivel cubría parcialmente al derrumbe de tejas (UEN 065) y a otros dosdepósitos que aparecieron aproximadamente por el centro del sondeo, extendiéndosehacia el perfil este y metiéndose por él. Nos referimos a las UEN/s 077 y 078, un nivelde pequeñas piedras y un depósito de tierra muy oscuro respectivamente.La UEN 077, que aparecía bajo la UEN 075, cubría parcialmente a la UEN 078 y alderrumbe de tejas UEN 065, y quedaba a una cota media de entre –2,30 m y -2,36 m,salvo en la esquina sureste donde se ha documentado algo más alta, a –2,26 m. Era unestrato muy similar a la UEN 075, pero con abundantes inclusiones de pequeñas piedrasy fragmentos de tejas, mientras que apenas si tenía cerámica en su interior. De texturalimo-arcillosa, y tonalidad media, se extendía por el sector sureste del sondeo, con unasdimensiones máximas de aproximadamente 3 x 3 m.Cubierta parcialmente por esta última unidad, así como por la UEN 075, se documentóun nuevo estrato, la UEN 078, una gruesa capa de tierra marrón-anaranjado, detonalidad oscura y textura limo-arenosa, siendo bastante decantada. Contenía cal, lo quehacía que fuera relativamente compacta. Su característica principal es la presencia deabundantes manchas negruzcas de carbón. Se extendía con una forma casi circular porel centro del sondeo, alargándose e introduciéndose hacia el perfil este. Medíaaproximadamente 2,37 m x 1,75 m, y se documentó a una profundidad media de entre2,33 m-2,36 m. Cubría al derrumbe de tejas, UEN 065.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!