19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pequeños fragmentos cerámicos de diversas épocas, aunque en su mayoríacontemporáneos. El estrato contiene manchas de carbón de pequeño tamaño, en muypoca cantidad, y alguna mancha gris de textura cenizosa. También aparecen dentro delestrato algunas bolsadas de zahorra, como la que se usa en la preparación de los asfaltosde carretera y raíces de los olivos, sobre todo en la esquina suroeste. Tiene una potenciade entre 5 y 20 cm., siendo más ancha en la esquina sureste y más delgada en el perfiloeste. Parece claramente un vertido antrópico de restos de construcción, tanto por losmateriales que se han documentado, como por su disposición, que disminuye de grosorhacia el oeste. Cubierta, como ya hemos dicho, por la primera capa vegetal (UEN 001),este estrato cubría a distintos depósitos de tierra, identificados como las UEN/s 003, 004y 005.Foto.—UEC 002Aunque en un principio se consideró una mancha perteneciente a la unidad anterior,debido a su gran tamaño, se decidió individualizar un nuevo estrato, la UEC 003. Setrataba de una gran bolsada de tierra muy oscura, de color negro-grisáceo, de texturacenizosa, y con presencia de grava y zahorra, abundantes ladrillos, algunos de elloscompletos, y fragmentos de asfalto. Tenía unas dimensiones de 1,07 m x 1,80 m, y semetía en el perfil este, por donde se salía de los límites del sondeo. En el interior de lazona de excavación tenía una forma globular, situada en el lado este del corte. El hechode que se saliera de los límites del sondeo ha permitido que se pueda conocer su grosorexacto, a pesar de no haber sido identificada correctamente en el proceso de excavación,siendo éste de entre 8 cm y 15 cm, teniendo forma de lentejón. Ha sido identificadocomo el resultado de un depósito o vertido humano de restos de la construcción oreforma de alguna carretera cercana, unido a cascotes y restos de obra. Este lentejón detierra negra estaba cubierto por la UEC 002 y cubría a la UEC 004 y a la UEC 005Bajo la UEC 002 se identificaron dos unidades que se complementaban entre sí paraocupar la totalidad del sondeo. La UEC 004 se trata de una capa de tierra clara, de colorblanco-amarillento, con presencia abundante de cal y algunas manchas de carbón.Ocupa casi la mitad del sondeo, en un área de forma aproximadamente triangular quedesde la esquina suroeste avanza hacia los perfiles oeste y norte y acaba en la esquina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!