19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Foto.— UEN 018. En la esquina superior izquierda de la habitación se puedeobservar el mismo estrato pero a un nivel más alto que en el resto de la superficieEn este estrato, la UEN 018, que contenía una cantidad importante de cerámica, hanaparecido los fragmentos cerámicos de mayores dimensiones, que pudieran componer,al menos, un par de piezas o tres casi completas.Justo debajo del último estrato documentado como derrumbe de los muros de tapial ycomo derrumbe del tejado, es decir, bajo la UEN 018, encontramos un pavimento desuperficie no muy homogénea que ocupa la totalidad del espacio de la habitación, laUEC 038; E 5. Su cota oscila entre el – 1,70 m y el – 1,87 m. Es de color marróngrisáceoy de tonalidad clara, básicamente debido a la abundante proporción de cal quecontiene. Presenta una relativa compactación y no se encuentra en muy buen estado deconservación. Sobre él había alguna piedra de mediano tamaño procedente delderrumbe del zócalo de los muros. Este suelo tenía una interfaces de destrucción en suparte central, la UEN 040, cuyo motivo no ha sido posible concretar. Las dimensionesaproximadas de dicha rotura del pavimento son 1,30 m x 0,50 m. Se encontraba rellenodel propio derrumbe ya documentado, la UEN 018, pero que en este punto lo hemosidentificado con otro número, la UEN 041. Tenía varias tejas hincadas verticalmente, esdecir, de canto, destacando también la presencia de otro madero calcinado, la UEN 045,y de una gran piedra, posiblemente procedente del derrumbe de los muros circundantes.Una vez vaciado este agujero, descubrimos que su profundidad era muy escasa, puessólo había desaparecido la costra superficial del suelo, conservándose su parte interior alser de un grosor considerable. Este pavimento tiene algunas importantes manchas decal, que tal vez pudieran ser la degradación del enfoscado de los muros. Recordamosque el muro maestro, UEC 015; E 1, conservaba restos de enfoscado de cal in situ en sucara oeste, que constituía la UEC 046, que conforma junto con la UEC 015, la E 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!