19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ambas estructuras. De esta forma, apreciamos cómo el suelo va aumentando su grosorconforme se aleja de la cara del muro E 1, hasta alcanzar una potencia considerable.Podríamos definirlo como un suelo color marrón-grisáceo, tonalidad clara, compuestopor tierra limo-arenosa con bastante proporción de cal, árido fino y medio, piedras depequeño tamaño, tejas y cerámica. Está construido sobre un relleno de nivelación, quees la UEC 039, formado por tierra muy limosa, marrón-anaranjada oscura, con algo deárido, cal, algunos carbones, teja, cerámica y muchas piedras de mediano y, sobre todo,pequeño tamaño. Su característica principal es la escasa compacidad que presenta esteestrato, es una tierra muy suelta. Su cota más alta se localiza aproximadamente a – 1,71m junto al muro maestro y va buzando hacia el oeste.Foto.— Cata 1. Se aprecia elrelleno del pavimento con unaalta concentración de piedrasEsta cata ha permitido comprobar que el muro con dirección norte-sur, la E 1, alinterior, tiene al menos dos hiladas de piedras, y que el pavimento se adosa a él nopermitiendo ver ni la primera de ellas al completo. También se ha evidenciado que elmuro menor con dirección este-oeste, UEC 026; E 3, que se apoya en él, no conservamás que una hilada y que está construido sobre el mismo relleno de nivelación que elpropio pavimento. Por esta razón se puede decir que estas dos estructuras fueronrealizadas en un mismo momento.Foto.— Cata 2.Detalle delpavimento marrónrojizolocalizadoextramuros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!